Proyectos europeos
Proyectos nacionales
- ICONICA: Investigación en CONducción segura, Inteligente, Conectada y Autónoma
- PRISMA – Percepción y Respuesta Inteligente para la Seguridad mediante Monitorización Adaptativa
- RAY-DEEP Detección de rayos cósmicos mediante Deep Learning
- ECENOVA – Ecosistema para Comunidades Energéticas Innovadoras
- Ecosistema EIFEDE: Impulsa la Energía con IA y Datos
- INNO4H2O – Ecosistema de Innovación del sector del agua
- SOFIA – Mejora de la productividad en la industria de desarrollo SOFtware mediante el uso de IA Fiable
- NAVANTWING – Investigación de tecnologías para gemelización y explotación digital en el sector naval.
- ALIMTECH – Investigación, desarrollo e implementación de soluciones TECnológicas transversales del sector agroALIMentario
- CICERO – Contramedidas inteligentes de ciberseguridad para la red del futuro
- OPEN SMC 4.0: OPtimización ENergética, a través del diseño, la monitorización y digitalización, del proceso de conformado SMC
- RecExpert 4.0: Sistema Digital Experto para la Inyección de Materiales Termoplásticos Reciclados
- ESPADIN – Espacios de datos en la industria
- SecBluRed – Ciberseguridad en IIoT: Protección y Defensa Avanzada
- INVECPRO – Investigación para una nueva generación de VEC profesionales
- Hystorenew – Hidrógeno Verde: Vector Energético del Futuro
- Powercrete – Batería de Hormigón: Energía Solar en Smart Cities
- iPROHAB – Procesos de oferta para la mejora de la competitividad del sector hábitat
- HECATE – Sistema Integral de Control Distribuido (SICD) optimizado de telemandos ferroviarios
- KAIROS – Fabricación Inteligente de piezas navales
- SMART NOC -Gestión Inteligente de los Centros NOC
- RecComp 4.0: Calidad y Trazabilidad en Plásticos Reciclados con Blockchain
- VIRTUALIZA – ¿Cómo mejorar la formación virtual y realidad aumentada para personas mayores?
- AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050
- TWINRAIL – Mantenimiento ferroviario 4.0 basado en la conexión virtual de sensores móviles
- INMERBOT – Investigación en tecnologías inmersivas y sensoriales para la inspección robótica
- ¿Cómo recargar vehículos eléctricos en movimiento?- CARDHIN
- Brain EN – ¿Cómo producir, almacenar y distribuir energía solar de formar eficiente?
- IBERUS – Red Tecnológica de Ingeniería Biomédica aplicada a patologías degenerativas del sistema neuromusculoesquelético en entornos clínicos extrahospitalarios
- INN-MEDICAL – Equipos Médicos Innovadores Contra Pandemias
- CEL.IA – Consorcio Cervera, Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada. Optimizar datos con IA.
- Cibertraz – Trazabilidad del Mantenimiento con Blockchain IoT
- READY TWIN – Innovación con Gemelos Digitales
- Arados – Plataforma para Vida Independiente en Áreas Rurales
- Cybersec – Seguridad Informática en Tecnologías Emergentes
- Smart Contract Data – ¿Cómo Optimizar la Contratación de obras?
- CAMASMART – Ayuda para levantarse de la cama
- InRoad 4.0 – Carreteras inteligentes para una Visión 0 en Seguridad Vial
- AIMARS – Sistema de Inteligencia Artificial para la Vigilancia, Alerta y Respuesta para la Seguridad en eventos
- FANDANGO – ¿Cómo mejorar la Eficiencia en la Fabricación de componente de Automoción?
- PRODUCTIO – Optimización Industrial en la Industria 4.0
- SV3D – Sistemas de seguridad y videovigilancia en 3D con videogrametría.
- HEALTHSENS – ¿Cómo eliminar proteínas en enfermedades neurológicas?
- PigAdvisor – Asesor virtual para granjas
- ProefiAire – ¿Cómo mejorar la eficiencia en aire comprimido?
- CertiBlo – Certificar Construcción Sostenible con Blockchain
- Ciber4gr0 – Ciberseguridad en la industria agroalimentaria
- ENRESA – Método de Análisis Estocástico
- SmartAge Industria 4.0 al servicio de la inteligencia de las ciudades
- INSPECTOR ¿Cómo automatizar la inspección y el mantenimiento en la industria conectada?
- Simulacion de comportamiento de materiales
- Mejora de la gestión de las granjas de vacuno lechero
- SECUSIM, sistema de entrenamiento de apoyo indirecto de fuego
- REREREVI – Rehabilitación con Realidad Virtual para Mayores
- PLUG&CHARGE- Optimización de Recarga de Vehículos Eléctricos
- ABECATIM- Mejorar la Seguridad en Carreteras con Atenuadores de Impacto Inteligentes
- SPECTRA – Mejora de Movilidad Urbana y Reducción de Congestión
- Alerta temprana de contaminantes en el cultivo del mejillón
- Gestión de la demanda eléctrica para parkings
- NG-ESTAND-VE Sistemas de Recarga Eléctrica Eficientes
- RecarKing – Recarga Inteligente de Vehículos Eléctricos en Grandes Instalaciones
- TextoSign Móvil
- Simulador de carretillas elevadoras
- PRODIRE – Mejora productividad
- PROMARE – ¿Cómo optimizar el mantenimiento remoto de máquinas?
- Simulación de Métodos de Producción
- e-MOLDE Moldes inteligentes
- ISF_2G – Tecnología de deformación incremental
Proyectos regionales
Proyectos empresas
Servicios Tecnológicos Avanzados
Electrónica e Inteligencia artificial
Simulación y Realidad virtual
- ICONICA: Investigación en CONducción segura, Inteligente, Conectada y Autónoma
- BIOTECARE – Avance tecnológico basado en el dato para la optimización de procesos biotecnológicos, sanitarios y de cuidados
- Master europeo AI4CI Inteligencia Artificial para Industrias Conectadas
- ALIMTECH – Investigación, desarrollo e implementación de soluciones TECnológicas transversales del sector agroALIMentario
- NEXUS – Puertas de Automóvil con Realidad Virtual
- AI4HOPE – Salud, optimismo, propósito y resistencia en cuidados paliativos de la demencia basados en IA
- CICERO – Contramedidas inteligentes de ciberseguridad para la red del futuro
- Gestión Energética Inteligente- Eficiencia Energética en Hospitales
- Peivpro – Curso de Inmersión Virtual Profesional
- Decodificar la Mente Humana por Bluetooth- Mindtooth
- INVECPRO – Investigación para una nueva generación de VEC profesionales
- Hystorenew – Hidrógeno Verde: Vector Energético del Futuro
- PREVENT – Prevención del Cáncer por Obesidad Infantil
- Vexgen – Virtual EXperiences GENerator
- HOSMARTAI – Desarrollo hospitalario inteligente basado en IA
- SMART NOC -Gestión Inteligente de los Centros NOC
- VIRTUALIZA – ¿Cómo mejorar la formación virtual y realidad aumentada para personas mayores?
- AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050
- INMERBOT – Investigación en tecnologías inmersivas y sensoriales para la inspección robótica
- ¿Cómo recargar vehículos eléctricos en movimiento?- CARDHIN
- Brain EN – ¿Cómo producir, almacenar y distribuir energía solar de formar eficiente?
- IBERUS – Red Tecnológica de Ingeniería Biomédica aplicada a patologías degenerativas del sistema neuromusculoesquelético en entornos clínicos extrahospitalarios
- CAMA-UP- Tecnología para Mejorar la Autonomía Personal
- INN-MEDICAL – Equipos Médicos Innovadores Contra Pandemias
- CEL.IA – Consorcio Cervera, Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada. Optimizar datos con IA.
- READY TWIN – Innovación con Gemelos Digitales
- Arados – Plataforma para Vida Independiente en Áreas Rurales
- FITDRIVE – Dispositivo de Control para Conductores
- TELEBOT-VR – Nuevas tecnologías para Tele-Robots avanzados operados mediante interfaces de Realidad Virtual
- InRoad 4.0 – Carreteras inteligentes para una Visión 0 en Seguridad Vial
- PRODUCTIO – Optimización Industrial en la Industria 4.0
- SV3D – Sistemas de seguridad y videovigilancia en 3D con videogrametría.
- PigAdvisor – Asesor virtual para granjas
- WorkingAge – Envejecimiento Saludable en el Trabajo
- INSPECTOR ¿Cómo automatizar la inspección y el mantenimiento en la industria conectada?
- Cuida tu voz- Mejora tu salud vocal
- SIMUSAFE – Simulador de comportamiento para transporte seguro
- eConfidence, serious game contra el bullying
- SECUSIM, sistema de entrenamiento de apoyo indirecto de fuego
- REREREVI – Rehabilitación con Realidad Virtual para Mayores
- EnergyWater ¿Cómo reducir los costes energéticos en procesos industriales?
- Serious Game. Mi Tienda 2.0
- Cool-Save Eficiencia energética en frío industrial
- TextoSign Móvil
- Museo de la Evolución Humana
- NACODEAL. Realidad aumentada para perdidas de memoria
- Simulador de carretillas elevadoras
- PROMARE – ¿Cómo optimizar el mantenimiento remoto de máquinas?
- Simulación de Métodos de Producción
- Simulador de conducción
- Estructura de vehículo eléctrico
- Simulador del examen de moto
- Patrimonio Visita Virtual al Monasterio de Silos
- Factoría virtual
- Simulación aplicada a Prevención
- Cuidadín Cuidadinez. Jefe de obra
- Cuidadín Cuidadinez. Riesgos en la obra
- Cuidadín Cuidadinez y … un día en la construcción
- Realidad aumentada para PDA
- Shivaa: Inclusion by valorized Actions for Adults
Tecnologías energéticas
Movilidad y transporte