Proyectos europeos
- Master europeo AI4CI Inteligencia Artificial para Industrias Conectadas
- FRUCTHOR IA – Soluciones de robótica autónoma para la optimización de la competitividad del sector hortofrutícola
- AI4SWEng – Suite de Ingeniería de IA para apoyar el desarrollo ágil y eficiente de software
- SuN4Med – Desarrollo de embalajes alimentarios biodegradables y antimicrobianos
- AI4HOPE – Salud, optimismo, propósito y resistencia en cuidados paliativos de la demencia basados en IA
- SHAREDH2 SUDOE. Hidrógeno renovable: solución para el almacenamiento flexible y distribuido de energía en las CEL
- Gestión Energética Inteligente- Eficiencia Energética en Hospitales
- Peivpro – Curso de Inmersión Virtual Profesional
- Decodificar la Mente Humana por Bluetooth- Mindtooth
- PREVENT – Prevención del Cáncer por Obesidad Infantil
- iMERMAID – Soluciones innovadoras para el monitoreo y la descontaminación de la contaminación química
- HOSMARTAI – Desarrollo hospitalario inteligente basado en IA
- NeuroCPS4Maintenance – Detector de Anomalías en Mantenimiento Predictivo
- AI4Labour – Reestructuración de la Población con IA
- FITDRIVE – Dispositivo de Control para Conductores
- INUNDATIO- Automatización de modelado de riesgos de inundaciones con Inteligencia Artificial y BigData
- WorkingAge – Envejecimiento Saludable en el Trabajo
- SIMUSAFE – Simulador de comportamiento para transporte seguro
- eConfidence, serious game contra el bullying
- EnergyWater ¿Cómo reducir los costes energéticos en procesos industriales?
- Bio-Acuisensor. Detección de contaminantes
- Cool-Save Eficiencia energética en frío industrial
- Hydrosolar 21. Almacenamiento de energía en forma de hidrógeno
- NACODEAL. Realidad aumentada para perdidas de memoria
- Impromia: Improving management skills
- Webgentech. Web-Based Learning of Molecular Genetics and Curricula Development
- Shivaa: Inclusion by valorized Actions for Adults
- Innocap: Innovación para aumentar la productividad
- Imspag: IMPROVING MANAGEMENT SKILLS
- Innoman: Certificación de Agentes de Innovación
Proyectos nacionales
- ICONICA: Investigación en CONducción segura, Inteligente, Conectada y Autónoma
- PRISMA – Percepción y Respuesta Inteligente para la Seguridad mediante Monitorización Adaptativa
- RAY-DEEP Detección de rayos cósmicos mediante Deep Learning
- ECENOVA – Ecosistema para Comunidades Energéticas Innovadoras
- Ecosistema EIFEDE: Impulsa la Energía con IA y Datos
- INNO4H2O – Ecosistema de Innovación del sector del agua
- SOFIA – Mejora de la productividad en la industria de desarrollo SOFtware mediante el uso de IA Fiable
- NAVANTWING – Investigación de tecnologías para gemelización y explotación digital en el sector naval.
- ALIMTECH – Investigación, desarrollo e implementación de soluciones TECnológicas transversales del sector agroALIMentario
- CICERO – Contramedidas inteligentes de ciberseguridad para la red del futuro
- OPEN SMC 4.0: OPtimización ENergética, a través del diseño, la monitorización y digitalización, del proceso de conformado SMC
- RecExpert 4.0: Sistema Digital Experto para la Inyección de Materiales Termoplásticos Reciclados
- ESPADIN – Espacios de datos en la industria
- SecBluRed – Ciberseguridad en IIoT: Protección y Defensa Avanzada
- INVECPRO – Investigación para una nueva generación de VEC profesionales
- Hystorenew – Hidrógeno Verde: Vector Energético del Futuro
- Powercrete – Batería de Hormigón: Energía Solar en Smart Cities
- iPROHAB – Procesos de oferta para la mejora de la competitividad del sector hábitat
- HECATE – Sistema Integral de Control Distribuido (SICD) optimizado de telemandos ferroviarios
- KAIROS – Fabricación Inteligente de piezas navales
- SMART NOC -Gestión Inteligente de los Centros NOC
- RecComp 4.0: Calidad y Trazabilidad en Plásticos Reciclados con Blockchain
- VIRTUALIZA – ¿Cómo mejorar la formación virtual y realidad aumentada para personas mayores?
- AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050
- TWINRAIL – Mantenimiento ferroviario 4.0 basado en la conexión virtual de sensores móviles
- INMERBOT – Investigación en tecnologías inmersivas y sensoriales para la inspección robótica
- ¿Cómo recargar vehículos eléctricos en movimiento?- CARDHIN
- Brain EN – ¿Cómo producir, almacenar y distribuir energía solar de formar eficiente?
- IBERUS – Red Tecnológica de Ingeniería Biomédica aplicada a patologías degenerativas del sistema neuromusculoesquelético en entornos clínicos extrahospitalarios
- INN-MEDICAL – Equipos Médicos Innovadores Contra Pandemias
- CEL.IA – Consorcio Cervera, Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada. Optimizar datos con IA.
- Cibertraz – Trazabilidad del Mantenimiento con Blockchain IoT
- READY TWIN – Innovación con Gemelos Digitales
- Arados – Plataforma para Vida Independiente en Áreas Rurales
- Cybersec – Seguridad Informática en Tecnologías Emergentes
- Smart Contract Data – ¿Cómo Optimizar la Contratación de obras?
- CAMASMART – Ayuda para levantarse de la cama
- InRoad 4.0 – Carreteras inteligentes para una Visión 0 en Seguridad Vial
- AIMARS – Sistema de Inteligencia Artificial para la Vigilancia, Alerta y Respuesta para la Seguridad en eventos
- FANDANGO – ¿Cómo mejorar la Eficiencia en la Fabricación de componente de Automoción?
- PRODUCTIO – Optimización Industrial en la Industria 4.0
- SV3D – Sistemas de seguridad y videovigilancia en 3D con videogrametría.
- HEALTHSENS – ¿Cómo eliminar proteínas en enfermedades neurológicas?
- PigAdvisor – Asesor virtual para granjas
- ProefiAire – ¿Cómo mejorar la eficiencia en aire comprimido?
- CertiBlo – Certificar Construcción Sostenible con Blockchain
- Ciber4gr0 – Ciberseguridad en la industria agroalimentaria
- ENRESA – Método de Análisis Estocástico
- SmartAge Industria 4.0 al servicio de la inteligencia de las ciudades
- INSPECTOR ¿Cómo automatizar la inspección y el mantenimiento en la industria conectada?
- Simulacion de comportamiento de materiales
- Mejora de la gestión de las granjas de vacuno lechero
- SECUSIM, sistema de entrenamiento de apoyo indirecto de fuego
- REREREVI – Rehabilitación con Realidad Virtual para Mayores
- PLUG&CHARGE- Optimización de Recarga de Vehículos Eléctricos
- ABECATIM- Mejorar la Seguridad en Carreteras con Atenuadores de Impacto Inteligentes
- SPECTRA – Mejora de Movilidad Urbana y Reducción de Congestión
- Alerta temprana de contaminantes en el cultivo del mejillón
- Gestión de la demanda eléctrica para parkings
- NG-ESTAND-VE Sistemas de Recarga Eléctrica Eficientes
- RecarKing – Recarga Inteligente de Vehículos Eléctricos en Grandes Instalaciones
- TextoSign Móvil
- Simulador de carretillas elevadoras
- PRODIRE – Mejora productividad
- PROMARE – ¿Cómo optimizar el mantenimiento remoto de máquinas?
- Simulación de Métodos de Producción
- e-MOLDE Moldes inteligentes
- ISF_2G – Tecnología de deformación incremental
Proyectos regionales
- BIOTECARE – Avance tecnológico basado en el dato para la optimización de procesos biotecnológicos, sanitarios y de cuidados
- QuamtumCrip – Investigación de la ambivalencia de la computación cuántica para resolver problemas de optimización y encriptación post-cuántica
- AGROTECYL – Sistema de fertirrigación sostenible, autónomo e inteligente para la irrigación de cultivos
- ALTIUMCAT – Sistema Óptimo para medir el Desplazamiento del Hilo de la Catenaria al Pantógrafo
- Agora – Gestión y control avanzados para la inteligencia de los edificios
- LICITIA – Plataforma Inteligente de Gestión de Licitaciones
- TRIAJE SMART DECISION COVID19
- CAMA-UP- Tecnología para Mejorar la Autonomía Personal
- ERAES R2B – Metodología avanzada de definición del anteproyecto completo de un ERAES ready to business y proyecto demostrativo
- PROSUMES – Optimización Inteligente de Redes de Energía
- TEEPP – Investigación en Tecnologías innovadoras para la optimización de la Eficiencia Energética en Procesos Productivos
- ALMATIC – Optimización de Mantenimiento Predictivo
- ¿Cómo mejorar la salud de crónicos y mayores con tecnologías?
- TELEBOT-VR – Nuevas tecnologías para Tele-Robots avanzados operados mediante interfaces de Realidad Virtual
- NEUROMORFICOS-EG – Sistemas Neuromórficos para Edge Computing Industrial
- ERAES- ¿Cómo crear Espacios Rurales Autónomos con Energía Sostenible?
- CiberFactory – ¿Cómo mejorar la Industria con tecnología?
- DataBackOff – ¿Cómo mejorar el control Industrial?
- DECISIONES – Sistema para optimizar la compra de Energía con Big Data
- MITAH – Ascensores inteligentes para ahorrar energía
- Caracterización de los patrones epilépticos
- Rehabilitación de la mano tras un ictus
- Serious Game. Mi Tienda 2.0
- DHEMOS Gestión integral para movilidad
- BIOPAC – Bioinformática para optimizar la producción
- IDECOBIEN – Identificación de parámetros de consumo energético
- Cuadros de mando integral
- Factoría virtual
- Simulación aplicada a Prevención
- Cuidadín Cuidadinez. Jefe de obra
- Cuidadín Cuidadinez. Riesgos en la obra
- Cuidadín Cuidadinez y … un día en la construcción
Proyectos empresas
- NEXUS – Puertas de Automóvil con Realidad Virtual
- Vexgen – Virtual EXperiences GENerator
- Share4business – ¿Cómo gestionar flotas de Carsharing de forma eficiente?
- Redalsa – Software para la Detección de Defectos en Carril Ferroviario
- REHABICTUS – Rehabilitación inteligente para Ictus
- Cuida tu voz- Mejora tu salud vocal
- Troqueladora en serie
- Simulador de conducción
- Aspersor agrícola
- Estructura de vehículo eléctrico
- Banco de potencia
- Talcadora de perfil de caucho
- Freidora a gas
- Desbobinadora de sustrato
- Línea de revestido techo de vehículo
- PROMETEM – Medida de temperatura en altas presiones
- Simulador del examen de moto
- Cuidadín Cuidadinez. Jefe de obra
- Cuidadín Cuidadinez. Riesgos en la obra
- Cuidadín Cuidadinez y … un día en la construcción
Servicios Tecnológicos Avanzados
- INNOVABLE: Planes de mejora tecnológica en una economía sostenible
- SmartAge Industria 4.0 al servicio de la inteligencia de las ciudades
- Mejora de procesos en la empresa
- Implantación de las 5S’s
- Innova-Agroindus. Dinamización Bureba-Ebro y Merindades
- PRODIRE – Mejora productividad
Electrónica e Inteligencia artificial
- Nuevas Fronteras en Optimización Cuántica: Formulaciones QUBO, HOBO, QUDO y Tensor QUDO
- El equipo de cuántica de ITCL obtiene la certificación Qiskit Advocates
- Burgos acoge en noviembre el ‘Foro Nacional: Nuevos Paradigmas para la Computación Cuántica’
- RED-DA: nuevo marco normativo de ciberseguridad para productos conectados en la UE
- Arranca el trabajo de FRUCTHOR-IA para promover soluciones de robótica autónoma al sector hortofrutícola
- Reportaje TVE Salud digital
- ITCL lidera un proyecto de IA aplicada a investigación molecular con empresas de Castilla y León
- Ciberseguridad en 2025: IA, redes tensoriales y computación cuántica contra amenazas digitales
- EINSA da un salto tecnológico con Inteligencia Artificial y robótica para transformar sus procesos industriales
- Master europeo AI4CI Inteligencia Artificial para Industrias Conectadas
- ITCL obtiene la acreditación como Centro Tecnológico de Castilla y León
- Cómo hacer que ChatGPT quepa en tu bolsillo con inspiración cuántica
- Resolución contratación: Servicio de asistencia gestión administrativa y financiera “FRUCTHOR-IA”
- ITCL se suma a la difusión de la cuántica internacional desde el Tecnológico de Monterrey
- El Proyecto iMERMAID entra en su fase final con una reunión clave en Serbia
- ITCL se encamina a proyectos de gran relevancia para liderar la salud digital dentro de la estrategia regional y nacional
- Criptografía postcuántica en FPGA: seguridad adaptada al futuro
- Robótica avanzada: Sistemas IRC4 – IRC5
- Anuncio contratación: Servicio de gestión administrativa y financiera para el proyecto Interreg FRUCTHOR-IA
- FRUCTHOR IA – Soluciones de robótica autónoma para la optimización de la competitividad del sector hortofrutícola
- Un perro metálico entre cepas: así es el nuevo aliado rural
- Aprendizaje Federado: qué es, cómo funciona y para qué sirve
- Jornada Oportunidades en Industria en Horizonte Europa
- La Red CICERO culmina como referente nacional en ciberseguridad industrial
- La digitalización del ciclo del agua ayudará a dar “servicios más robustos” y permitirá ahorros anuales superiores al 10% en el consumo
- El ‘Smart Water Open Day’ reunirá en Burgos a expertos y entidades clave para impulsar la digitalización del ciclo del agua
- HACOBU 2025: 24 horas de reto en computación e IA en Burgos
- Los Premios Ciudad de Burgos reconocen a ITCL por sus 35 años de compromiso con la innovación y el desarrollo
- AI4SWEng – Suite de Ingeniería de IA para apoyar el desarrollo ágil y eficiente de software
- Jornada Innovación y Tecnología Aplicada: Casos prácticos para la industria
- ITCL presentará en la Feria de Lerma (Burgos) soluciones tecnológicas para modernizar al sector vitivinícola
- ITCL aporta su experiencia en el I Foro Internacional de Digitalización en Viticultura (EXPO-DIGIVIT) en Lerma (Burgos)
- ‘Innterconecta STEP’: Impulsando la Innovación y la Competitividad Empresaria
- Jornada Ciberseguridad: Protege a tu empresa frente a las amenazas
- Jornada Innterconecta STEP y otras oportunidades claves para impulsar la Innovación en Castilla y León
- Realidad Mixta: La irrupción de una nueva tecnología digital en la rehabilitación
- UBU e ITCL lanzan el II Hackathon Computación Burgos (HaCoBu) el 9 y 10 de mayo
- ITCL mostrará su potencial en robótica industrial en Advanced Factories 2025
- Presentación del proyecto INNO4H2O en la Plataforma Tecnológica Española del Agua
- Alerta fatiga: un proyecto europeo une IA y neurofisiología frente a accidentes de tráfico
- Avance en el diseño de un demostrador de ciberseguridad que permitirá fortalecer a la industria
- ICONICA: Investigación en CONducción segura, Inteligente, Conectada y Autónoma
- La tecnología como pilar fundamental en la gestión sostenible del agua
- ITCL repasa sus 35 años de ayuda al crecimiento e innovación en ‘Burgos Industria’
- Cámaras basadas en eventos: el futuro de la visión artificial
- Roa de Duero acoge un desayuno tecnológico para mostrar a las pymes las ventajas de sumar IA generativa a sus procesos
- Nace EIFEDE, el ecosistema que revoluciona el futuro energético apostando por la Economía del Dato
- Desayuno tecnológico – Aplicación de la IA generativa en PYMES
- Centr@tec, un programa regional para mejorar la I+D+i de las empresas de Castilla y León
- ITCL Centro Tecnológico presenta sus innovaciones en cuidados y salud en Fitecu 2025
- PRISMA – Percepción y Respuesta Inteligente para la Seguridad mediante Monitorización Adaptativa
- El proyecto Ágora permite avanzar en la gestión energética de los edificios
- Javier Sedano explica el verdadero potencial de la cuántica en un año «en el que se hablará mucho» de este concepto
- Arranca en ITCL el primer laboratorio integrado de 5G bajo red privada y de cobots / exoesqueletos de España
- El Business Intelligence, gran aliado de las pequeñas empresas porque los datos “son su petróleo”
- Las redes privadas de 5G permitirán a las empresas burgalesas ser más seguras y competitivas
- BIOTECARE – Avance tecnológico basado en el dato para la optimización de procesos biotecnológicos, sanitarios y de cuidados
- ITCL organiza un desayuno tecnológico con Vodafone para desvelar el verdadero impacto que el 5G tendrá en la industria
- La revolución 5G: ¿Qué ventajas ofrece para tu negocio?
- ITCL lidera la innovación en ciberseguridad industrial dentro de la Red Cervera CICERO
- ITCL trabajará en el proyecto europeo SuN4Med para mitigar el desperdicio de alimentos y la contaminación por plásticos
- ITCL consigue apoyo a la inversión para la mejora de sus capacidades científicas y tecnológicas en robótica
- Los diferentes tipos de tecnologías cuánticas y sus aplicaciones
- Desayuno tecnológico Tecnología 5G en la industria
- UBU e ITCL presentan un laboratorio de computación cuántica para avanzar en una tecnología «que volverá a cambiarlo todo»
- CICERO avanza con fuerza en su segundo encuentro en Barcelona
- ITCL será la sede de los primeros laboratorios 5G industrial y de exoesqueletos de CyL
- Los centros tecnológicos contribuyen con sus desarrollos e innovaciones en el Día Mundial del Futuro
- QuamtumCrip – Investigación de la ambivalencia de la computación cuántica para resolver problemas de optimización y encriptación post-cuántica
- Arranca INNO4H2O para conseguir una gestión más sostenible del agua
- Cómo la tecnología blockchain está revolucionando las auditorías
- ITCL presenta en la Universidad de Oviedo su potencial en el uso e investigación en 5G
- ITCL participa en el lanzamiento de ECENOVA para impulsar comunidades energéticas innovadoras
- CDTI aprueba el proyecto INNO4H2O Ecosistema de Innovación del sector del AGUA
- FPGA: la última frontera de la industria electrónica
- ITCL participa en la red Cervera CICERO investigando soluciones innovadoras de ciberseguridad
- AGROTECYL – Sistema de fertirrigación sostenible, autónomo e inteligente para la irrigación de cultivos
- SuN4Med – Desarrollo de embalajes alimentarios biodegradables y antimicrobianos
- RAY-DEEP Detección de rayos cósmicos mediante Deep Learning
- ALTIUMCAT – Sistema Óptimo para medir el Desplazamiento del Hilo de la Catenaria al Pantógrafo
- ECENOVA – Ecosistema para Comunidades Energéticas Innovadoras
- Ecosistema EIFEDE: Impulsa la Energía con IA y Datos
- Simuladores de conducción como base para mejorar la seguridad vial
- La comunidad energética de Villalonquéjar permitirá un ahorro energético de hasta el 40 por ciento
- Javier Sedano, nuevo director general de ITCL que sustituye a José María Vela que pasa a ser Apoderado General
- Los FAE Innovación resaltan la importancia de la creación de soluciones tecnológicas que mejoren la vida de las personas
- ITCL saca músculo en Expo Industria 2024 con cuatro demostradores
- INNO4H2O – Ecosistema de Innovación del sector del agua
- Monitorizar el agua de los ríos para erradicar la contaminación en el Mediterráneo
- Salvar el Mediterráneo. Artículo internacional IMERMAID
- ITCL desplegará su potencial en IA, Visión Artificial y Computación Cuántica en Expo Industria 2024
- Realidad Virtual Inmersiva para mejorar la salud en el entorno laboral
- Syltec – Simulador de formación en operaciones de mantenimiento de sistemas de biomasa
- ¿Cómo empezar a aplicar la Inteligencia Artificial en tu pyme?
- NODDO anuncia su adhesión al Pacto de la Economía Circular de Castilla y León
- Informe FEDIT 2023 – Crecimiento de los Centros Tecnológicos
- INNOVABLE: Planes de mejora tecnológica en una economía sostenible
- La revolución de NVIDIA Omniverse
- SIGEDA – Herramienta Innovadora para Datos de Deep Learning
- ITCL quiere ser referente para Castilla y León en computación cuántica
- «Burgos tiene muchas oportunidades, y es atractiva para atraer inversiones»
- Proyecto Genius en TVE Castilla y León
- ‘Samuel y Cía’ triunfan en el Hackaton Computación de Burgos
- Coches Autónomos, El coche del mañana
- ¿Cómo reduce la Inteligencia Artificial los accidentes de tráfico?
- Bembibre se suma a SHAREDH2 Sudoe para potenciar el hidrógeno verde en las zonas rurales
- Ordenadores Cuánticos, expertos vaticinan que romperán los protocolos de seguridad más comunes
- Tecnología burgalesa para reducir la contaminación del mar Mediterráneo
- ITCL y la Universidad Isabel I unen fuerzas para sumar el talento y avanzar en la formación y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- Pablo Sabín toma el relevo de José María Vela como presidente de NODDO
- Infonorte – Carga dinámica inductiva y mediante hidrógeno basada en fuentes renovables
- MONDENEL – Desarrollo de dispositivo comercial para la salud ocular.
- El Impacto de la IA en el Empleo: Desafíos y Oportunidades.
- ITCL se marca el reto de ser “referente en cuántica y tecnologías de la salud” en los próximos años
- ITCL participó en 2023 en 64 nuevos proyectos de I+D+i con una cifra de negocio de 6,4 millones de euros
- IA Generativa de Meta y la Privacidad: Lo que necesitas saber
- Vela destaca que la innovación y la tecnología «están para resolver problemas y permitir avanzar a las sociedades»
- José María Vela recibirá el Premio a la Trayectoria profesional dedicada al impulso tecnológico del CID Burgos
- Curso presencial de inyección de plástico en ITCL Burgos.
- Los centros tecnológicos de CyL sacan pecho en MeetechSpain 2024
- Las 4 Claves para usar la IA Generativa de Forma Segura
- CICERO echa a andar en Sevilla para poner en marcha un programa de I+D+i en ciberseguridad y captar talento investigador
- Resolución contratación: Servicio de controlador de primer nivel “SHAREDH2-SUDOE»
- ITCL participará en CICERO para sumar ciberseguridad a la red del futuro
- ¿Qué son y cómo funcionan los ChatBots y Agentes IA?
- ITCL proyecta una APP para ayudar a combatir la obesidad infantil y reducir las posibilidades de padecer cáncer
- SOFIA – Mejora de la productividad en la industria de desarrollo SOFtware mediante el uso de IA Fiable
- ITCL gana el Social & Public AI Award de los ‘IA de AMETIC 2024’
- Hidrógeno Verde: ¿Qué es y Para Qué Sirve?
- NAVANTWING – Investigación de tecnologías para gemelización y explotación digital en el sector naval.
- Anuncio contratación: Controlador de primer nivel INTERREG SUDOE “SHAREDH2-SUDOE»
- ¿Qué son los Gemelos Digitales?
- Descubre el Catálogo de Soluciones TIC de Castilla y León
- ALIMTECH – Investigación, desarrollo e implementación de soluciones TECnológicas transversales del sector agroALIMentario
- CURSO de GEMELOS DIGITALES en la INDUSTRIA 4.0
- El proyecto SharedH2 echa a andar para promover el uso de hidrógeno renovable en zonas rurales
- NEXUS – Puertas de Automóvil con Realidad Virtual
- Reduce tus costes energéticos: Soluciones para plantas industriales
- El Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales reconoce al «padre» de ITCL: Francisco Javier Cobo
- Nace la Mesa de las Telecomunicaciones y Digitalización de Castilla y León para sacar el máximo rédito a la tecnología
- AI4HOPE – Salud, optimismo, propósito y resistencia en cuidados paliativos de la demencia basados en IA
- CICERO – Contramedidas inteligentes de ciberseguridad para la red del futuro
- ITCL participa en Advanced Factories para conocer el futuro de las fábricas autónomas y poner en valor el papel de los DIH
- Tecnología que ayuda a evitar distracciones o imprudencias al volante
- ITCL impulsa junto a NODDO la innovación de Castilla y León en el Foro Transfiere 2024
- Burgos aspira a escalar posiciones en en el Mapa Tecnológico con el Parque Tecnológico
- Claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA)
- El equipo de Samuel Lozano, Víctor Gubia y Aarón Baranda obtiene el primer premio del Hackathon Computación Burgos
- Visión artificial y aplicaciones
- Soluciones tecnológicas para la optimización de costes energéticos en el sector industrial
- ¿Qué es el Blockchain?: La Revolución al Servicio de la Innovación
- ITCL presentará las soluciones de IA en salud de HosmartAI en el MWC Barcelona 2024
- Expertos en energía destacan la enorme capacidad “en atracción de inversiones y de tecnología” de las comunidades energéticas y el hidrógeno verde
- Burgos acoge la jornada de lanzamiento proyecto SHAREDH2-SUDOE
- ITCL y UBU impulsan el primer Hackathon Computación de Castilla y León para posicionar a la región en IA y Realidad Virtual
- Resolución contratación: Servicio de asistencia gestión administrativa y financiera “SHAREDH2-SUDOE»
- ITCL muestra su experiencia en comunidades energéticas en el marco CE en Genera 2024
- Burgos acogerá una jornada para poner en valor el hidrógeno como vector energético y conocer su potencial en comunidades energéticas locales
- ITCL consigue apoyo a la inversión para la mejora de sus capacidades científicas y tecnológicas
- SHAREDH2 SUDOE. Hidrógeno renovable: solución para el almacenamiento flexible y distribuido de energía en las CEL
- Gestión Energética Inteligente- Eficiencia Energética en Hospitales
- Rumbo al futuro sostenible: implementación y empoderamiento de las comunidades energéticas locales incluyendo el vector de hidrógeno
- ITCL lidera un nuevo proyecto Interreg Sudoe que busca sacar el máximo partido al hidrógeno verde renovable en las zonas rurales
- Todo lo que debes saber de las IAs generativas de imágenes
- Anuncio contratación: Servicio de gestión administrativa y financiera para el proyecto Interreg SharedH2-Sudoe
- OPEN SMC 4.0: OPtimización ENergética, a través del diseño, la monitorización y digitalización, del proceso de conformado SMC
- RecExpert 4.0: Sistema Digital Experto para la Inyección de Materiales Termoplásticos Reciclados
- La IA revoluciona el diseño gráfico
- HECATE pondrá en marcha un novedoso SICD
- La red IBERUS impulsa el desarrollo de tecnologías aplicadas al tratamiento de enfermedades degenerativas de origen neuromusculoesquelético
- Curso básico – Gestión de instalaciones, sistemas y equipos industriales
- Modelado Procedural para Crear Contenido Digital
- El potencial de la ingeniería neuromórfica ofrecerá una velocidad de procesamiento mil veces mayor
- PROSUMES da luz verde a la gestión de redes locales de energía de forma inteligente
- Catenarias más seguras y sostenibles gracias al proyecto Altiumcat
- ¿Qué es el Biometano? ¿Por qué es clave para el futuro?
- ITCL y Arcelik Global dan pasos en el proyecto AI4LABOUR compartiendo conocimiento y sumando talento
- Los retos que plantea la cuántica en ciberseguridad y los proyectos empresariales
- La cuántica «una oportunidad» que será una realidad en CYL y España en menos de diez años
- León, epicentro de análisis de la revolución cuántica y su potencial en campos como la salud, la logística y las finanzas
- Peivpro – Curso de Inmersión Virtual Profesional
- Decodificar la Mente Humana por Bluetooth- Mindtooth
- Desayuno tecnológico Nuevas tecnologías aplicadas a la inteligencia energética y la descarbonización industrial
- ITCL presenta en el Parlamento Europeo el proyecto europeo FitDrive que busca minimizar los riesgos de conducción
- ‘School of Empathy’, un videojuego ‘serious game’ para luchar contra el acoso escolar
- La computación cuántica, un aliado para el sector logístico
- ¿Cómo proteger tus dispositivos IoT de Ciberataques?
- Sofía Vallecorsa (CERN): “El papel del sector privado en el campo de la computación cuántica es muy relevante con un ecosistema de empresas que ya miran hacia ella”
- La revolución de la computación cuántica en Medicina y Farmacia
- Analistas financieros cuánticos: un aliado para el sector de la banca
- ¿Cómo Digitalizar un Control de Calidad Eficazmente?
- ITCL suma cuatro nuevas distinciones en Innovation Radar de la Comisión Europea con HosmartAI
- Expertos de cuántica de todo el país se dan cita el 28 de noviembre en León en la jornada ‘Cuántica on the road’
- El reto de la digitalización industrial inteligente y su desarrollo junto al ser humano
- ITCL presenta soluciones tecnológicas avanzadas en Burgos Industria 4.0
- Iberus celebra en Valencia la reunión de su consorcio y plantea su continuidad
- ITCL presentará en Expo Industria 4.0 un vehículo eléctrico de navegación autónoma aplicable al reparto de última milla
- NODDO presenta su plan estratégico en línea con las políticas de I+D+i de la Comunidad
- Vicente Matellán (SCAYLE): “El desafío más importante que tenemos en España es la traducción de la investigación fundamental en tecnologías cuánticas en aplicaciones prácticas y comerciales”
- El santo grial de la informática: la computación cuántica
Simulación y Realidad virtual
- Master europeo AI4CI Inteligencia Artificial para Industrias Conectadas
- ICONICA: Investigación en CONducción segura, Inteligente, Conectada y Autónoma
- BIOTECARE – Avance tecnológico basado en el dato para la optimización de procesos biotecnológicos, sanitarios y de cuidados
- ALIMTECH – Investigación, desarrollo e implementación de soluciones TECnológicas transversales del sector agroALIMentario
- NEXUS – Puertas de Automóvil con Realidad Virtual
- AI4HOPE – Salud, optimismo, propósito y resistencia en cuidados paliativos de la demencia basados en IA
- CICERO – Contramedidas inteligentes de ciberseguridad para la red del futuro
- Gestión Energética Inteligente- Eficiencia Energética en Hospitales
- Peivpro – Curso de Inmersión Virtual Profesional
- Decodificar la Mente Humana por Bluetooth- Mindtooth
- INVECPRO – Investigación para una nueva generación de VEC profesionales
- Hystorenew – Hidrógeno Verde: Vector Energético del Futuro
- PREVENT – Prevención del Cáncer por Obesidad Infantil
- Vexgen – Virtual EXperiences GENerator
- HOSMARTAI – Desarrollo hospitalario inteligente basado en IA
- SMART NOC -Gestión Inteligente de los Centros NOC
- VIRTUALIZA – ¿Cómo mejorar la formación virtual y realidad aumentada para personas mayores?
- AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050
- INMERBOT – Investigación en tecnologías inmersivas y sensoriales para la inspección robótica
- ¿Cómo recargar vehículos eléctricos en movimiento?- CARDHIN
- Brain EN – ¿Cómo producir, almacenar y distribuir energía solar de formar eficiente?
- IBERUS – Red Tecnológica de Ingeniería Biomédica aplicada a patologías degenerativas del sistema neuromusculoesquelético en entornos clínicos extrahospitalarios
- CAMA-UP- Tecnología para Mejorar la Autonomía Personal
- INN-MEDICAL – Equipos Médicos Innovadores Contra Pandemias
- CEL.IA – Consorcio Cervera, Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada. Optimizar datos con IA.
- READY TWIN – Innovación con Gemelos Digitales
- Arados – Plataforma para Vida Independiente en Áreas Rurales
- FITDRIVE – Dispositivo de Control para Conductores
- TELEBOT-VR – Nuevas tecnologías para Tele-Robots avanzados operados mediante interfaces de Realidad Virtual
- InRoad 4.0 – Carreteras inteligentes para una Visión 0 en Seguridad Vial
- PRODUCTIO – Optimización Industrial en la Industria 4.0
- SV3D – Sistemas de seguridad y videovigilancia en 3D con videogrametría.
- PigAdvisor – Asesor virtual para granjas
- WorkingAge – Envejecimiento Saludable en el Trabajo
- INSPECTOR ¿Cómo automatizar la inspección y el mantenimiento en la industria conectada?
- Cuida tu voz- Mejora tu salud vocal
- SIMUSAFE – Simulador de comportamiento para transporte seguro
- eConfidence, serious game contra el bullying
- SECUSIM, sistema de entrenamiento de apoyo indirecto de fuego
- REREREVI – Rehabilitación con Realidad Virtual para Mayores
- EnergyWater ¿Cómo reducir los costes energéticos en procesos industriales?
- Serious Game. Mi Tienda 2.0
- Cool-Save Eficiencia energética en frío industrial
- TextoSign Móvil
- Museo de la Evolución Humana
- NACODEAL. Realidad aumentada para perdidas de memoria
- Simulador de carretillas elevadoras
- PROMARE – ¿Cómo optimizar el mantenimiento remoto de máquinas?
- Simulación de Métodos de Producción
- Simulador de conducción
- Estructura de vehículo eléctrico
- Simulador del examen de moto
- Patrimonio Visita Virtual al Monasterio de Silos
- Factoría virtual
- Simulación aplicada a Prevención
- Cuidadín Cuidadinez. Jefe de obra
- Cuidadín Cuidadinez. Riesgos en la obra
- Cuidadín Cuidadinez y … un día en la construcción
- Realidad aumentada para PDA
- Shivaa: Inclusion by valorized Actions for Adults
Tecnologías energéticas
- ECENOVA – Ecosistema para Comunidades Energéticas Innovadoras
- Ecosistema EIFEDE: Impulsa la Energía con IA y Datos
- INNO4H2O – Ecosistema de Innovación del sector del agua
- SHAREDH2 SUDOE. Hidrógeno renovable: solución para el almacenamiento flexible y distribuido de energía en las CEL
- Gestión Energética Inteligente- Eficiencia Energética en Hospitales
- OPEN SMC 4.0: OPtimización ENergética, a través del diseño, la monitorización y digitalización, del proceso de conformado SMC
- RecExpert 4.0: Sistema Digital Experto para la Inyección de Materiales Termoplásticos Reciclados
- ESPADIN – Espacios de datos en la industria
- INVECPRO – Investigación para una nueva generación de VEC profesionales
- Hystorenew – Hidrógeno Verde: Vector Energético del Futuro
- iMERMAID – Soluciones innovadoras para el monitoreo y la descontaminación de la contaminación química
- Agora – Gestión y control avanzados para la inteligencia de los edificios
- AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050
- Brain EN – ¿Cómo producir, almacenar y distribuir energía solar de formar eficiente?
- INN-MEDICAL – Equipos Médicos Innovadores Contra Pandemias
- CEL.IA – Consorcio Cervera, Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada. Optimizar datos con IA.
- ERAES R2B – Metodología avanzada de definición del anteproyecto completo de un ERAES ready to business y proyecto demostrativo
- PROSUMES – Optimización Inteligente de Redes de Energía
- TEEPP – Investigación en Tecnologías innovadoras para la optimización de la Eficiencia Energética en Procesos Productivos
- AI4Labour – Reestructuración de la Población con IA
- ERAES- ¿Cómo crear Espacios Rurales Autónomos con Energía Sostenible?
- CiberFactory – ¿Cómo mejorar la Industria con tecnología?
- ProefiAire – ¿Cómo mejorar la eficiencia en aire comprimido?
- Plataforma 4.0 basado en BIM para edificios eficientes
- Mejora de la gestión de las granjas de vacuno lechero
- EnergyWater ¿Cómo reducir los costes energéticos en procesos industriales?
- IDECOBIEN – Identificación de parámetros de consumo energético
- Cool-Save Eficiencia energética en frío industrial
- Hydrosolar 21. Almacenamiento de energía en forma de hidrógeno
- Mini central solar térmica
- Aspersor agrícola
- Freidora a gas