ÁMBITOS
Industria Inteligente y Sostenible
La Industria 4.0 mejora la eficiencia con conectividad, digitalización y análisis de datos en tiempo real. La Industria 5.0 impulsa la colaboración humano-máquina con IA y robótica para optimizar procesos.
Transformación Digital
La Transformación Digital usa tecnologías como la computación en la nube e IA para rediseñar procesos empresariales, cambiando la vida cotidiana e industrial y requiriendo nuevas soluciones y mayor seguridad informática.
Transición Energética y Ecosistemas
Las acciones en favor de la descarbonización contribuirán a la protección del medioambiente y de los ecosistemas. Primar el uso de fuentes de energía sin emisiones de CO2, la electrificación de procesos y mejoras en eficiencia energética.
Salud Digital
La aplicación de la tecnología en el campo sanitario y de la salud supone una verdadera revolución, al tiempo de un avance para el tratamiento de enfermedades y la evolución de los diagnósticos y tratamientos.
Patrimonio y Resiliencia Social
La soberanía y resiliencia digital son vitales para la innovación empresarial y requieren infraestructuras digitales seguras, utilizando tecnologías digitales como herramientas clave para la adaptación e innovación.
ACTUALIDAD
ITCL Centro Tecnológico estará presente en VRCAI 2019 en Australia
Carlos Alberto Catalina participa en el mayor congreso mundial dedicado al mundo de la realidad virtual y aumentada Expertos de industria de todo el mundo se darán cita en el mes de noviembre en Australia en VRCAI 2019. Un congreso que se desarrollará en la ciudad...
AEICE organiza en Burgos la Semana de la Construcción, la Arquitectura y la Ingeniería Avanzada
El encuentro analizará las últimas tendencias del sector y anticipará los cambios de futuro del sector La Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE), de la que parte ITCL Centro Tecnológico, organiza en Burgos del 30 de septiembre al 3...
Experto en ética cree que “no hay que frenar el avance tecnológico sino dirigirlo en favor del ser humano”
José Luis Fernández Fernández deja claro que “ha de ser el ser humano quien controle a la tecnología y no al revés”