Investigación

«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)

Simulación y Realidad virtual. Proyectos

Brain EN – ¿Cómo producir, almacenar y distribuir energía solar de formar eficiente?

El Consorcio Brain EN apuesta por una Energía en el siglo XXI dirigida a la generación distribuida, integrada en microrredes con generación propia y autoconsumo, con características inherentes de sostenibilidad, seguridad, flexibilidad, limpieza y eficiencia, que han de ser gestionadas y coordinadas con la red general mediante nuevos algoritmos inteligentes.

Duración: 2020 – 2023

Microrredes Energéticamente Eficientes

IBERUS – Red Tecnológica de Ingeniería Biomédica aplicada a patologías degenerativas del sistema neuromusculoesquelético en entornos clínicos extrahospitalarios

IBERUS es el nombre de la Red de Excelencia de los 4 Centros Tecnológicos (CCTT) que han definido un Programa Estratégico con el objetivo de estimular la Tecnología Prioritaria Cervera 15, enmarcada entre las tecnologías para la salud, tanto en las actividades de investigación y desarrollo de los propios centros como en el contexto empresarial y clínico.

Duración: 2021 - 2023

Tecnológica de Ingeniería Biomédica

INN-MEDICAL – Equipos Médicos Innovadores Contra Pandemias

Este proyecto nace del terrible impacto causado por la pandemia COVID19 y pretende promover una industria nacional española puntera en el ámbito del equipamiento médico.

Duración: 2020 - 2024

CEL.IA – Consorcio Cervera, Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada. Optimizar datos con IA.

CEL.IA es un proyecto de investigación estratégico en cooperación entre varios centros tecnológicos que pretende aunar esfuerzos para desarrollar un “Toolkit” u oferta completa de soluciones basadas en realidad virtual y aumentada, visión artificial y procesamiento de lenguaje natural, para facilitar la efectiva incorporación de la Inteligencia Artificial en los interfaces hombre-máquina.

Duración: 2021 - 2023

READY TWIN – Innovación con Gemelos Digitales

Investigación sobre diferentes tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimiento destinados a desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para la generación y explotación de Gemelos Digitales (Digital Twins).

Duración: Julio 2019 - Junio 2023

gemelos digitales

Arados – Plataforma para Vida Independiente en Áreas Rurales

Se trata de un proyecto innovador tecnológicamente, ya que va a ser capaz de integrar diferentes tecnologías en una herramienta sencilla e intuitiva, pero sin perder funcionalidad, además de innovador socialmente ya que va a favorecer la integración de participación local, a través de la constitución de una red de apoyo local de intercambios de tiempos y servicios.

Duración: Septiembre 2020 - Marzo 2021

FITDRIVE – Dispositivo de Control para Conductores

FitDrive es un proyecto cuya finalidad es minimizar el riesgo de accidentes mediante el uso de un dispositivo de control para conductores. El objetivo de la determinación de la aptitud para conducir es lograr un equilibrio entre la minimización de los riesgos de seguridad vial relacionados con la conducción para el individuo, la comunidad,el mantenimiento del estilo de vida del conductor y su independencia de movilidad relacionada con el empleo.

Duración: 2021 - 2024

TELEBOT-VR – Nuevas tecnologías para Tele-Robots avanzados operados mediante interfaces de Realidad Virtual

Telebot - VR pretende estrechar las distancias sensoriales que encuentra un operario al controlar un robot a distancia mediante interfaces de simulación y realidad virtual, y promover la visión y el control sobre los sistemas y articulaciones robóticas.

Duración Septiembre 2020 - Diciembre 2022

TELE-roBOT avanzados operados mediante interfaces de Realidad Virtual

InRoad 4.0 – Carreteras inteligentes para una Visión 0 en Seguridad Vial

El proyecto facilitará la adopción de soluciones tecnológicas para proporcionar información útil a los usuarios (para una conducción más segura), a las empresas concesionarias de carreteras (para una mejor conservación de estas y una mayor eficiencia de los recursos), a los organismos públicos (para una adecuada toma de decisiones en planificación vial) y los cuerpos de emergencia (para intervenir de forma rápida y segura).

Duración: 2018 - 2022

Inroad 4.0