Investigación
«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)
Electrónica e Inteligencia artificial. Proyectos
FANDANGO – ¿Cómo mejorar la Eficiencia en la Fabricación de componente de Automoción?
Fandango esta orientado a la mejora de la eficiencia operativa en el sector de componentes de automoción actuando sobre la visibilidad de la información en la cadena de suministro, la maximización de la calidad de producto y la optimización de procesos de mantenimiento. Empleará el uso de gemelos digitales para detectar con anterioridad la aparición de problemas y predecir los resultados con mayor precisión que los modelos de simulación puros.
Duración del proyecto: 2018 - 2022
PRODUCTIO – Optimización Industrial en la Industria 4.0
Investigación sobre diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimientos dirigidos a aumentar la capacidad operativa de los procesos industriales (Overall Equipment Efficiency – OEE) en el marco de la industria conectada. El proyecto ha permitido la adopción de soluciones productivas y de mantenimiento en la industria conectada implementando seguridad digital.
Duración: 2016-2020
CiberFactory – ¿Cómo mejorar la Industria con tecnología?
El proyecto Habilitadores Tecnológicos trata la investigación industrial de tecnologías habilitadoras que permitan aumentar la capacidad tecnológica del ITCL, y su competitividad en el sector tecnológico que nos facilite acercar las experiencias a los interés industriales regionales.
Duración: 2019 - 2020
SV3D – Sistemas de seguridad y videovigilancia en 3D con videogrametría.
Desarrollo de un sistema de generación de contenidos 3D online basado en videogrametría y enfocado al sector seguridad, que de forma totalmente automática modele en tres dimensiones objetos y entornos con el único recurso de una grabación de vídeo, y que permita modelar a través de grabaciones realizadas tanto objetos y espacios estáticos como dinámicos.
Duración: 2018 - 2021
DataBackOff – ¿Cómo mejorar el control Industrial?
DatabackOFF aporta la siguiente visión ante eventos interrelacionados tan actuales como el uso de almacenes de datos, el mantenimiento predictivo, ciberseguridad industrial, blockchain, gestión de redes IoT mediante tecnología LPWA.
Duración: 2018 - 2020
CertiBlo – Certificar Construcción Sostenible con Blockchain
Proyecto de investigación industrial, ya que las actividades a realizar pretenden adquirir nuevos conocimientos, en este caso nuevos modelos de sistemas basados en tecnología blockchain, que puedan resultar de utilidad para la futura creación de nuevos procesos o servicios,
Duración: 2018 - 2019
Ciber4gr0 – Ciberseguridad en la industria agroalimentaria
El objetivo del proyecto Cyber4gr.0 es realizar un Estudio de Viabilidad técnico, para analizar la aplicación del Sello de Ciberseguridad en al ámbito de la Industria 4.0 en general y en la Agroalimentaria en particular, así como el estudio de viabilidad de otorgar el Sello en modo digital utilizando tecnología BlockChain para garantizar su libre consulta, así como su inviolabilidad e inmutabilidad.
Duración: 2018 - 2019
INSPECTOR ¿Cómo automatizar la inspección y el mantenimiento en la industria conectada?
El objetivo del proyecto es investigar en diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimiento dirigido a automatizar y optimizar la gestión de la inspección y el mantenimiento en el marco de la industria conectada. Este proyecto facilitará la adopción de soluciones de Inspección y Mantenimiento con un alto grado de automatización, eficiencia y competitividad.
Duración: 2017 - 2021
DECISIONES – Sistema para optimizar la compra de Energía con Big Data
Diseño y desarrollo de un novedoso Sistema Integral de Control Distribuido (SICD) basado en tecnología disruptiva: herramientas de Big Data para colección de datos, inteligencia artificial para predicción de eventos y anomalías, y Blockchain para maximizar la seguridad de los datos
Duración: 2022-2023
MITAH – Ascensores inteligentes para ahorrar energía
El proyecto MITAH tiene como objetivo investigar y desarrollar tecnologías avanzadas para optimizar los ascensores eléctricos
Duración: 2016-2017