Investigación
«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)
Sistemas y modelos energéticos para aplicaciones industriales. Proyectos
iMERMAID – Soluciones innovadoras para el monitoreo y la descontaminación de la contaminación química
iMERMAID tratará de abordar la problemática de la contaminación química en el Mediterráneo a partir de soluciones rentables y sostenibles
Duración: 2023-2026
Agora – Gestión y control avanzados para la inteligencia de los edificios
Solución holística inteligente capaz de promover un consumo de energía y agua más sostenible desde el productor hasta el consumidor final implementada en edificios piloto bien equipados.
Duración: 2022-2025
AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050
Investigación en la cadena de valor completa de la producción agrícola mediante sistemas gobernados por al inteligencia artificial, con reducción del CO2, sostenibilidad energética, productividad y competitividad.
Duración: 2021-2024
Brain EN – ¿Cómo producir, almacenar y distribuir energía solar de formar eficiente?
El Consorcio Brain EN apuesta por una Energía en el siglo XXI dirigida a la generación distribuida, integrada en microrredes con generación propia y autoconsumo, con características inherentes de sostenibilidad, seguridad, flexibilidad, limpieza y eficiencia, que han de ser gestionadas y coordinadas con la red general mediante nuevos algoritmos inteligentes.
Duración: 2020 – 2023
INN-MEDICAL – Equipos Médicos Innovadores Contra Pandemias
Este proyecto nace del terrible impacto causado por la pandemia COVID19 y pretende promover una industria nacional española puntera en el ámbito del equipamiento médico.
Duración: 2020 - 2024
CEL.IA – Consorcio Cervera, Liderazgo de la I+D+I en Inteligencia Artificial Aplicada. Optimizar datos con IA.
CEL.IA es un proyecto de investigación estratégico en cooperación entre varios centros tecnológicos que pretende aunar esfuerzos para desarrollar un “Toolkit” u oferta completa de soluciones basadas en realidad virtual y aumentada, visión artificial y procesamiento de lenguaje natural, para facilitar la efectiva incorporación de la Inteligencia Artificial en los interfaces hombre-máquina.
Duración: 2021 - 2023
ERAES R2B – Metodología avanzada de definición del anteproyecto completo de un ERAES ready to business y proyecto demostrativo
En el proyecto ERAES R2B se plantea como objetivo principal ir un paso más allá en la creación de un Eraes, mediante la descripción detallada de todos los pasos a seguir para la implantación de las acciones necesarias para establecer un ERAES en el territorio de Santibañez de la Peña (Palencia).
Duración: 2021
PROSUMES – Optimización Inteligente de Redes de Energía
Desarrollo de un sistema integral e inteligente de gestión de la energía, que abarque desde la medición, a la gestión energética eficiente y transacciones que pueda implementarse localmente en vecindarios, áreas industriales, agrupaciones o colectivos de edificios, etc. que dispongan de fuentes de energía renovable y estén interesados en realizar un autoconsumo compartido de esta generación de energía renovable.
Duración: 2021 - 2022
TEEPP – Investigación en Tecnologías innovadoras para la optimización de la Eficiencia Energética en Procesos Productivos
Lograr la optimización de la eficiencia energética en empresas con grandes consumos en sus procesos productivos a través de la investigación industrial empleando tecnologías innovadoras para estudiar el proceso energético de los procesos, detectar y corregir anomalías y replanificar el proceso productivo y sus productos.
Duración: 2021 - 2022
AI4Labour – Reestructuración de la Población con IA
Las tecnologías basadas en el procesamiento de datos están cambiando no sólo las normas de fabricación, sino también la vida cotidiana de las personas. Esto puede garantizar la concentración en trabajos más estratégicos o más analíticos.
Duración: 48 meses