Investigación
«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)
Electrónica Aplicada. Proyectos
Cybersec – Seguridad Informática en Tecnologías Emergentes
El proyecto CYBERSEC investiga en diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimientos dirigidos a desarrollar soluciones tecnológicas para la securización frente a Ciberataques de entornos conectados de alta criticidad, tales como la Industria 4.0, las Smart Cities o las Infraestructuras críticas.
Duración: 2020 - 2024
FITDRIVE – Dispositivo de Control para Conductores
FitDrive es un proyecto cuya finalidad es minimizar el riesgo de accidentes mediante el uso de un dispositivo de control para conductores. El objetivo de la determinación de la aptitud para conducir es lograr un equilibrio entre la minimización de los riesgos de seguridad vial relacionados con la conducción para el individuo, la comunidad,el mantenimiento del estilo de vida del conductor y su independencia de movilidad relacionada con el empleo.
Duración: 2021 - 2024
TELEBOT-VR – Nuevas tecnologías para Tele-Robots avanzados operados mediante interfaces de Realidad Virtual
Telebot - VR pretende estrechar las distancias sensoriales que encuentra un operario al controlar un robot a distancia mediante interfaces de simulación y realidad virtual, y promover la visión y el control sobre los sistemas y articulaciones robóticas.
Duración Septiembre 2020 - Diciembre 2022
NEUROMORFICOS-EG – Sistemas Neuromórficos para Edge Computing Industrial
El proyecto experimenta sobre nuevos sistemas neuromórficos para su procesamiento en el Edge Computing, mediante desarrollos tecnológicos concretos para su aplicación general en entornos industriales, bienes de equipo, y en ciberseguridad, en Sistemas de Detección de Intrusiones (IDS).
Duración: 2021 - 2023
INUNDATIO- Automatización de modelado de riesgos de inundaciones con Inteligencia Artificial y BigData
INUNDATIO ofrece un modelo de sistema de gestión de avenidas súbitas (flash floods) en cabeceras de cuenca basado en su caracterización hidromorfológica, la toma contínua de datos hidrometeorológicos (lluvia + caudal), la comparación con datos históricos, la simulación de escenarios de riesgo y el análisis de la vulnerabilidad para las vidas humanas y los elementos materiales.
Duración: Octubre 2019 - Abril 2022
CAMASMART – Ayuda para levantarse de la cama
El proyecto CAMASMART: “Dispositivo adaptable para la mejora de la autonomía de personas en entrada y salida de cama” es un proyecto en cooperación que pretende desarrollar la metodología que genere las especificaciones técnicas de un pre-prototipo de solución que se ajuste a la necesidad detectada en el ámbito de la dependencia, en el acceso/salida de una cama ordinaria, a través de dispositivos adaptables.
Duración: 6 meses
InRoad 4.0 – Carreteras inteligentes para una Visión 0 en Seguridad Vial
El proyecto facilitará la adopción de soluciones tecnológicas para proporcionar información útil a los usuarios (para una conducción más segura), a las empresas concesionarias de carreteras (para una mejor conservación de estas y una mayor eficiencia de los recursos), a los organismos públicos (para una adecuada toma de decisiones en planificación vial) y los cuerpos de emergencia (para intervenir de forma rápida y segura).
Duración: 2018 - 2022
AIMARS – Sistema de Inteligencia Artificial para la Vigilancia, Alerta y Respuesta para la Seguridad en eventos
AIMARS pretende obtener la demostración de la Primera Solución Tecnológica Integrada de Seguridad y Vigilancia de Europa para grandes concentraciones: para proporcionar información útil y en tiempo real a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Públicos y Privados, para prevenir atentados, aglomeraciones, disturbios y otras incidencias.
Duración: 2018 - 2022
PRODUCTIO – Optimización Industrial en la Industria 4.0
Investigación sobre diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimientos dirigidos a aumentar la capacidad operativa de los procesos industriales (Overall Equipment Efficiency – OEE) en el marco de la industria conectada. El proyecto ha permitido la adopción de soluciones productivas y de mantenimiento en la industria conectada implementando seguridad digital.
Duración: 2016-2020
CiberFactory – ¿Cómo mejorar la Industria con tecnología?
El proyecto Habilitadores Tecnológicos trata la investigación industrial de tecnologías habilitadoras que permitan aumentar la capacidad tecnológica del ITCL, y su competitividad en el sector tecnológico que nos facilite acercar las experiencias a los interés industriales regionales.
Duración: 2019 - 2020