CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES
Curso Avanzado
Gestión del Mantenimiento de Equipos e Instalaciones Industriales
Las diferentes técnicas de mantenimiento han ido evolucionando a lo largo del tiempo en función de las carencias que se observaban en cada uno de los modelos de mantenimiento al aplicarlos a la situación industrial real, de manera que unas engloban a otras, algunas interactúan entre ellas, y todas se han ido adaptando a los nuevos usos de la industria.
Un Modelo de Mantenimiento es una mezcla de los anteriores tipos de mantenimiento en unas proporciones determinadas, y que responde adecuadamente a las necesidades concretas de cada equipo y de cada industria.
El objetivo del modelo de mantenimiento definido por cada empresa es la optimización de los recursos y necesidades, alineado siempre con la estrategia de la compañía.
OBJETIVOS
- Formar profesionales con una visión global e integradora de la función de mantenimiento dentro de la empresa.
- Capacitar para el análisis y planificación del mantenimiento. Creando un Modelo de Mantenimiento específico para mi empresa.
- Dotar de herramientas-metodología para una mayor eficacia y eficiencia en los procesos, combinando la utilización de las herramientas de gestión para los diferentes recursos disponibles, con las habilidades para dirigir personas.
- Conocer cómo afecta la transformación digital al mantenimiento y criterios para su implementación en la empresa.
- Conseguir que el mantenimiento pase de ser un “centro de coste a un centro de beneficio” en mi empresa.
DIRIGIDO A
Responsables y Coordinadores de mantenimiento.
- Responsables-coordinadores de ingeniería de planta en líneas de proceso de producción o de instalaciones de servicios auxiliares.
Titulados, Ingenieros y profesionales en general que deseen capacitarse para ocupar puestos de mayor responsabilidad en empresas industriales dentro del mantenimiento industrial o de ingeniería.
PROGRAMA
MODULO I – MANTENIMIENTO COMO FUNCIÓN ESTRATÉGICA DENTRO DE LA COMPAÑÍA (20 horas)
TEMA 1: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (4 horas)
- Política de Mantenimiento y su Desarrollo.
- Objetivos y Métodos del Mantenimiento Avanzado.
- Ratios de Control en Mantenimiento.
- Técnicas Organizativas del Mantenimiento.
TEMA 2: GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO (4 horas)
- El Mantenimiento Correctivo.
- Niveles de Mantenimiento Correctivo.
- La Integración del Mantenimiento Correctivo con la Política de Mantenimiento de la Empresa.
- Gestión del Mantenimiento Correctivo y su Sistema de Información.
- Planificación del Mantenimiento Correctivo.
- Procedimientos de Trabajo.
TEMA 3: CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO (4 horas)
- Fundamentos del Mantenimiento Preventivo.
- Tipos de Mantenimiento Preventivo.
- Organización y Gestión del Mantenimiento Preventivo.
- Operaciones Propias del Mantenimiento Predictivo.
- Relación del Mantenimiento Preventivo con el TPM y con el RCM.
- Indicadores Propios del Mantenimiento Preventivo.
TEMA 4: IMPLANTACIÓN EFICAZ DEL TPM (4 horas)
- Introducción al TPM como factor clave para la Competitividad.
- TPM y Objetivos
- Pilares de TPM. Las 6 grandes pérdidas
- Indicadores TPM (MTBF, MTTR, OEE)
- Mantenimiento Autónomo.
TEMA 5: IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PREDICTIVA EN MANTENIMIENTO (4 horas)
- Fundamentos del Mantenimiento Predictivo.
- Ventajas e Inconvenientes frente a los otros Tipos de Mantenimiento.
- Gestión y técnicas de Mantenimiento Predictivo.
- Implantación del Mantenimiento Predictivo.
MÓDULO II: HERRAMIENTAS ORGANIZATIVAS (20 horas)
TEMA 1: GESTIÓN DE RRHH EN MANTENIMIENTO, EL FACTOR HUMANO (8 horas)
- Organización Estratégica de los RRHH en Mantenimiento.
- Planificación de los RRHH.
- Técnicas de Gestión de los RRHH.
- Medida de la Productividad de la Mano de Obra de Mantenimiento.
- Liderazgo y Estilos de Dirección.
- Gestión de los Conflictos.
- Especialidades. Polivalencia.
- Planes de Formación
TEMA 2: MEJORA CONTINUA APLICADA AL MANTENIMIENTO (4 horas)
- Mantenimiento y Mejora Continua.
- Enfoque Lean y sus Herramientas.
- Técnicas de resolución de problemas.
TEMA 3: MANTENIMIENTO BASADO EN LA FIABILIDAD: RCM (4 horas)
- Mantenimiento centrado en la Fiabilidad.
- Teoría del RCM.
- Aplicación del RCM en la Industria.
- Integración de RCM con otras Herramientas.
TEMA 4: GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO ASISTIDO POR ORDENADOR GMAO (4 horas)
- Criterios para la Implantación de un GMAO.
- Entornos Operativos.
- El Sistema de Información para Gestión de Mantenimiento.
- Funcionalidades de una Aplicación.
- El Proceso de Implantación de un Sistema GMAO.
- Explotación de un Sistema GMAO.
- Integración de la GMAO con el Sistema de Gestión de la Empresa.
MÓDULO III – MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES (12 horas)
TEMA 1: MANTENIMIENTO LEGAL (4 horas)
- Mantenimiento legal.
- Inspecciones legales de mantenimiento.
- Requisitos documentales.
- Responsabilidades de la empresa propietaria de la instalación.
- Contratación del mantenimiento legal.
- Equipos sometidos a requerimientos legales de mantenimiento. Normativa.
TEMA 2: MANTENIMIENTO EN EQUIPOS E INSTALACIONES (4 horas)
- Instalaciones de alta y baja tensión.
- Instalaciones de alumbrado exterior e interior.
- Fontanería, redes de distribución. Saneamiento y tratamiento de aguas residuales. Tratamiento de aguas sanitarias.
- Acondicionamiento y aislamiento acústico y térmico.
- Almacenamiento de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos.
- Aire comprimido y vapor de agua.
- Aparatos de elevación y trasporte.
TEMA 3: MANTENIMIENTO ENERGÉTICO Y AMBIENTAL (4 horas)
- Objetivos y funciones.
- Diagrama de Sankey.
- Análisis energético.
- Programa de ahorro energético.
- Contaminación, polución y ruido.
- Contaminación atmosférica, contaminación del agua.
- Vertidos industriales.
MÓDULO IV: MANTENIMIENTO COMO HERRAMIENTA DE CONTROL DE COSTES Y AUMENTO DE RENTABILIDAD EN OPERACIONES (12 horas)
TEMA 1: LA GESTIÓN ECONÓMICA DE LOS RESPUESTOS EN MANTENIMIENTO (4 horas)
- Gestión de Repuestos.
- Optimización de la Gestión de Repuestos. Estandarización.
- Costes de Rotura de Stocks.
- Fundamentos para la Mejora de la Eficacia del Proceso de Compra.
- Modelo de Gestión del Proceso de Compra.
TEMA 2: LA SUBCONTRATACIÓN EFECTIVA EN EL ENTORNO DE MANTENIMIENTO (4 horas)
- Externalización del Mantenimiento.
- Porqué, que y como Subcontratar.
- Tipos de Subcontratación.
- Selección y Evaluación de las Subcontratas.
- Control y Seguimiento.
- Mantenimiento Legal.
TEMA 3: AUDITORÍA DE MANTENIMIENTO (4 horas)
- La Auditoría de Mantenimiento: Internas y Externas.
- Planificación y Preparación de la Auditoría.
- Proceso de la Auditoría.
- Informe.
- Seguimiento de las Auditorías
MÓDULO V: MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA 4.0 (16 horas)
TEMA 1: MANTENIMIENTO PREDICTIVO 4.0 (4 horas)
- Los orígenes del mantenimiento predictivo
- Qué industrias lo están aplicando
- La importancia del análisis de vibraciones
- Aplicación del IIoT, cloud monitoring y machine learning en el mantenimiento predictivo
- Las nuevas arquitecturas de monitorización
- Sistemas expertos y autodiagnóstico. Cada vez más realidad que ficción
- Justificación económica. Obteniendo el ROI y el Payback
- Otras justificaciones para invertir en un programa de mantenimiento predictivo
TEMA 2: TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL MANTENIMIENTO (4 horas)
- Evolución del mantenimiento
- Por qué digitalizar mi Mantenimiento
- Usos de tecnologías habilitadoras de la industria 4.0 para la mejora de fiabilidad de maquinaria.
- Cada industria y cada fábrica es diferente, cómo empezar y cómo obtener el retorno de la inversión
- Fallos comunes en una implantación
TEMA 3: APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN MANTENIMIENTO
- SENSORIZACIÓN Y REDES INDUSTRIALES (2 horas)
- Modelos aplicados a la Industria.
- REALIDAD VIRTUAL, REALIDAD AUMENTADA Y SIMULACIÓN EN LA I4.0 (2 horas)
- Introducción a las tecnologías.
- Usos de las tecnologías en la I4.0 y sus ventajas.
TEMA 4: MONITORIZACIÓN ENERGÉTICA EN LA I4.0 (4 horas)
- Implantación de sistemas de gestión energética
- Monitorización energética basada en I4.0 aplicada a mantenimiento industrial
METODOLOGÍA
FORMACIÓN PRESENCIAL
La formación presencial permite la interacción con los ponentes y el resto de alumnos. Se establecen relaciones y comparten experiencias dentro del grupo de una manera directa.
OPCIÓN AULA VIRTUAL
Posibilidad de desarrollar el curso avanzado mediante la modalidad de aula virtual a través de una plataforma online la cual permite una conexión síncrona y bidireccional entre los profesores y alumnos. Esta plataforma permite en todo momento la libre intervención e interacción con el docente y los compañeros del aula para plantear cuestiones de interés, resolver las dudas, participar en los debates y realizar los casos prácticos. En cada sesión, los docentes desarrollarán los contenidos de cada tema, proporcionarán feedback en los casos propuestos y evaluarán interactuando con los alumnos el avance y cumplimiento de objetivos de cada módulo. Asimismo, estimularán la participación, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias como motor del aprendizaje, con objeto de dotar al curso de una orientación eminentemente práctica, de tal forma que el curso sea un lugar de ensayo para enfrentar situaciones reales bajo la constante dirección de los ponentes.
Los asistentes que opten por el aula virtual también podrán asistir presencialmente cuando lo deseen.
PLATAFORMA DE DOCUMENTACIÓN
La formación será apoyada con una plataforma de documentación de ITCL en la que los alumnos podrán consultar y descargarse el material del curso, realizar actividades propuestas por el tutor, casos prácticos, lecturas recomendadas y demás artículos de interés.
CALENDARIO
Viernes 16:00 – 20:00
PROFESORADO
INFORMACIÓN DEL CURSO
- FECHA COMIENZO:
Del 20 de octubre de 2023 al 5 de abril de 2024
- HORARIO:
Viernes de 16:00 a 20:00h
- LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Presencial en las instalaciones de ITCL y con opción de aula virtual.
Los asistentes que opten por el aula virtual también podrán asistir presencialmente cuando lo deseen.
- MATRÍCULA:
1500 €
- LA MATRÍCULA INCLUYE:
80 horas de formación y plataforma de documentación.
- PLAN DE FIDELIZACIÓN: DESCUENTOS PARA EMPRESAS CLIENTES DE ITCL DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
10% primer alumno
15% resto de alumnos
- FUNDAE:
Curso bonificable a través de FUNDAE.
ITCL está acreditado para gestionar la bonificación de nuestros cursos, consúltenos.
TESTIMONIOS
Qué dicen nuestros alumnos

Me ha aportado una amplitud de conocimiento en diversos temas que hasta ahora desconocía, más aún a aprender a priorizar el tipo de gestión que necesita actualmente mi departamento…
Jesús Macho – Técnico de mantenimiento GAMBASTAR, S.L.

Bueno, en principio aclarar dudas, que no son pocas y después tener las cosas mas claras sobre todo en TMA y La industria 4.0 que para mí es mi talón de Aquiles…
Rafael Baños – Encargado de mantenimiento NANTA, S.A.

El curso me está confirmando que una empresa moderna necesita una gestión moderna, adaptada a los tiempos, y en el que el departamento de mantenimiento forma parte del negocio de igual manera que el de producción y deben trabajar con un objetivo común…
Jesús María Ojer – Responsable de Mantenimiento BRIDGESTONE

Profesionalmente me ha completado en campos en los que no tenía conocimientos y he podido adquirir una base suficiente para poder responder de manera eficiente a problemas tanto a corto, medio y largo plazo…