![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIA inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIA](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/AgrarIA_450.png)
AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050
AgrarIA aplica Inteligencia Artificial en la producción agrícola para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la cadena de valor agrícola.
IA aplicada a la Producción Agraria: AgrarIA
AgrarIA es un consorcio formado por 24 entidades entre Grandes empresas, Pymes y Centros de Investigación y Universidades, formando un ecosistema de investigación que permitirá responder a los ambiciosos retos del proyecto por los siguientes aspectos:
- Se disponen de empresas expertas en el ámbito agrícola y líderes en sus sectores como Florette, Bodegas Torres o Casa Ametller.
- Existen empresas tecnológicas de altísimo nivel en el distintos ámbitos de la robótica como Kivnon, Dronetools o Helix North, o líderes en Inteligencia Artificial como GMV.
- Se disponen de organismos de investigación punteros en distintas tecnologías a estudiar: IA/multiagentes (Universidad de Salamanca), inteligencia artificial cuántica (CSIC), agromonitorización (Universidad de Sevilla) Calidad predictiva e Realidad Aumentada (ITCL) y fenotipado, modelización y predicción genómica (IRTA).
¿Qué es Agrar IA?
AgrarIA es un proyecto enfocado en la producción agrícola avanzada mediante el uso intensivo de la Inteligencia Artificial aplicada a la cadena de valor.
Objetivos del Proyecto AgrarIA:
Los objetivos planteados en el proyecto son:
- Investigación en la cadena de valor completa de la Producción Agrícola mediante sistemas gobernados por la Inteligencia Artificial, con reducción drástica del CO2, sostenibilidad, eficiencia energética, productividad y competitividad.
- Investigación en la aplicación del uso de diferentes tecnologías y de Inteligencia Artificial de la manera más eficiente y con huella de carbono neutra.
Participación de ITCL en el consorcio AgrarIA
ITCL lleva a cabo varias actividades dentro del proyecto, para dar solución a diferentes problemáticas que se planteas dentro del consorcio.
- Investigación de técnicas de IA en la agricultura de precisión, optimización de cultivos y plantaciones en función de las demandas hídricas, energéticas y nutricionales de las plantas.
- Diseño de estrategias y decisiones basadas en IA. ITCL trabajará en el marco de esta actividad en colaboración con las empresas CODESIAN, 1A INGENIEROS e iSOLAGUA, apoyando en la base tecnológica de las tecnologías de sensorización, visión artificial e IA.
- Investigación de IA en calidad predictiva en las empresas agro-industriales. En esta actividad ITCL conseguirá resolver de forma efectiva la digitalización de procesos en el entorno agro-industrial, resolver la información de los datos obtenidos del proceso productivo para fomentar mejoras en el producto final y resolver las necesidades de calidad predictiva, a partir del diseño de algoritmos de reconocimiento de patrones, de los sistemas productivos que garanticen procesos repetitivos y alertas ante cambios que se produzcan en ellos, debido a que no se dispone del control necesario de cómo las materias primas y los procesos productivos afectan a la calidad de sus productos con lo que se generará una solución versátil que generará conocimiento a la organización
- Investigación de técnicas de IA soluciones de realidad virtual y visión artificial para optimizar el procesado de productos envasados de productos agrícolas. En esta actividad ITCL trabajará en colaboración con la empresa LBBAGGING y GMV en la búsqueda de soluciones que mejoren la etapa de envasado en los productos fabricados por LBBAGGING para el sector hortofrutícola.
Duración del Proyecto AgrarIA
Octubre 2021 – Diciembre 2024
Proyecto Nacional en colaboración con:
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-GMV inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-GMV](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/GMV.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-1A Ingenieros inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-1A Ingenieros](https://itcl.es/wp-content/uploads/2020/06/1AIngenieros_320x204.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-ITCL inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-ITCL](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/05/logo-ITCL_320x204.png)
![ametller_origen](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/ametller_origen.jpg)
![CELTIBERIAN 320X204](https://itcl.es/wp-content/uploads/2024/03/CELTIBERIAN-320X204.png)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-CSIC inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-CSIC](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/CSIC.jpg)
![Bisite_logo](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/Bisite_logo.png)
![emergya](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/emergya.jpg)
![DroneTolls](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/DroneTolls.jpg)
![Familia Torres](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/Familia-Torres.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Florette inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Florette](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/Florette.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIA-CODE SIAN inteligencia artificial en la producción agrícola-AgrarIA CODE SIAN](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/codesian.png)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Hispa Tec inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Hispa Tec](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/Hispatec_320.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-IBM inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-IBM](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/ibm_320.jpg)
![I-solagua](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/I-solagua.jpg)
![kimitec](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/kimitec.jpg)
![KIVNON 320X204](https://itcl.es/wp-content/uploads/2024/03/KIVNON-320X204.png)
![Helix North](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/Helix-North.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Universidad de Sevilla inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Universidad de Sevilla](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/03/universidad-sevilla_320x204.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Prima Frio inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-Prima Frio](https://itcl.es/wp-content/uploads/2024/03/PRIMAFRIO-320X204.png)
![SECMOTIC 320X204](https://itcl.es/wp-content/uploads/2024/03/SECMOTIC-320X204.png)
![sylentis_320](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/sylentis_320.jpg)
![inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-TEPRO inteligencia artificial en la producción agrícola- AgrarIa-TEPRO](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/12/Tepro.jpg)
![LB BAGGING 320X204](https://itcl.es/wp-content/uploads/2024/03/LB-BAGGING-320X204.png)
Financiado por:
Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Nº expediente MIA.2021.M01.0004), correspondiente a los fondos del Plan de Recuperación, Resiliencia y Transformación.
![logo-ministerio-transformacion](https://itcl.es/wp-content/uploads/2025/02/logo-ministerio.png)
![Recuperacion-UE-horizontal](https://itcl.es/wp-content/uploads/2023/05/Recuperacion-UE-horizontal.png)
Persona de contacto:
Javier Sedano – Director de I + D en ITCL Centro Tecnológico
Blanca Moral – ITCL Centro Tecnológico
Silvia González – Responsable de IA en ITCL Centro Tecnológico
![ITCL Centro Tecnológico](https://itcl.es/wp-content/uploads/2021/05/logo-ITCL_320x204.png)