Investigación
«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)
Electrónica e Inteligencia artificial. Proyectos
ESPADIN – Espacios de datos en la industria
Impulso tecnológico colaborativo dedicado a llevar la compartición y explotación del valor de los datos a la práctica industrial bajo el paradigma de los denominados espacios de datos compartidos, trabajando la calidad, la disponibilidad y la confiabilidad del dato. La investigación industrial en esos tres ejes proporcionará líneas de trabajo que propicien la confianza (trust) y la seguridad (security), fundamentales para el progreso del paradigma citado, en clave de solución de desafíos transversales y estratégicos de la industria española.
Duración: 2022-2024
SecBluRed – Ciberseguridad en IIoT: Protección y Defensa Avanzada
SecBluRed – Aproximación holística a la ciberseguridad en el IoT Industrial, plantea diversas líneas de investigación dentro del desarrollo de capacidades en ciberseguridad enfocadas a las actividades productivas, operativas y logísticas en el entorno industrial que ofrezcan la necesaria protección a la industria conectada.
Duración: 2022 - 2025
INVECPRO – Investigación para una nueva generación de VEC profesionales
Investigación industrial y transversal para una nueva generación de VEC profesionales de alto valor añadido
Duración: 2022-2025
DIGIS3 – Digitalización Inteligente, Sostenible y Cohesiva
Digitalización Inteligente, Sostenible y coheSiva se configura como un Digital Innovation Hub
Duración: 2023-2025
HOSMARTAI – Desarrollo hospitalario inteligente basado en IA
El proyecto HosmartAI creará una plataforma común de integración abierta, con las herramientas necesarias para facilitar y medir los beneficios de la integración de las tecnologías digitales (robótica e IA) en el sistema sanitario.
Varios proyectos piloto a gran escala permitirán evaluar las distintas mejoras en varios entornos hospitalarios:
El diagnóstico médico, las intervenciones quirúrgicas, la prevención y el tratamiento de enfermedades, el apoyo a la rehabilitación y los cuidados de larga duración.
Duración: 2021 - 2024
iPROHAB – Procesos de oferta para la mejora de la competitividad del sector hábitat
Investigación de la utilización de sistemas de RPA para la lectura y descarga de información, así como el uso de la tecnología Blockchain, para dotar a la información obtenida de veracidad e inmutabilidad. Mediante el uso de inteligencia artificial se redireccionará a las empresas de la cadena de valor con el perfil óptimo
Duración: 8 meses (2022-2023)
LICITIA – Plataforma Inteligente de Gestión de Licitaciones
Pretende desarrollar de forma colaborativa un primer prototipo no comercializable, pero sí susceptible de testeo en entornos reales, de plataforma inteligente de gestión de licitaciones, que pueda aumentar la competitividad de las empresas de Castila y León.
Duración: 6 meses (2020)
SMART NOC -Gestión Inteligente de los Centros NOC
Investigación en tecnologías punteras para el diseño e implementación de un sistema inteligente de gestión integral del Network Operations Center (NOC) de una red broadcast.
Duración: diciembre 2020-julio 2023
KAIROS – Fabricación Inteligente de piezas navales
Investigación en tecnologías punteras de fabricación de composite, Industria 4.0 y Gemelo Digital dirigidos a desarrollar una solución para la fabricación eficiente de grandes piezas en material compuesto para el sector naval, con un alto grado de automatización, así como de calidad y de optimización en costes
Duración: octubre 2021-septiembre 2025
RecComp 4.0: Calidad y Trazabilidad en Plásticos Reciclados con Blockchain
RecComp 4.0 busca dar respuesta a la necesidad urgente de establecer una trazabilidad y control de proceso de compounding de material termoplástico reciclado para poder asegurar una calidad equivalente a las actuales materias primas originales procedentes de fuentes fósiles.
Duración: 2022