Conoce las últimas innovaciones en robótica para la automatización y digitalización industrial

ITCL Centro Tecnológico participará, un año más en Advanced Factories 2025: el evento de referencia en Automatización, Robótica e Industria 4.0 en el sur de Europa. La feria se celebrará del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía, reuniendo a más de 570 empresas expositoras que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la eficiencia y sostenibilidad del sector industrial.

Durante el evento, ITCL mostrará sus avances en tecnologías aplicadas a la industria, con demostradores innovadores en los campos de la robótica inmersiva y los gemelos digitales. Además, estará presente en el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre innovación industrial, donde expertos de todo el mundo debatirán sobre Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Digital Twins, Automatización y Eficiencia Energética.

ROBÓTICA INMERSIVA CON CÁMARA ESTEREOSCÓPICA

El centro irá a la reconocida feria para presentar un demostrador que permite el telecontrol de un brazo robótico industrial de forma altamente inmersiva. Mediante un visor de realidad virtual y controladores hápticos, el operador puede manipular un brazo robótico UR5, acompañado de un dispositivo robótico de tres ejes de libertad para el control de una cámara estereoscópica.

Este sistema innovador ofrece control en tiempo real con baja latencia, conectividad 5G para optimizar la comunicación y un mecanismo de «cabeza caliente» que replica los movimientos de cabeza del operador con alta responsividad. Además, incorpora streaming estereoscópico en tiempo real para una visualización inmersiva con percepción de profundidad, así como respuestas hápticas que proporcionan feedback vibratorio según los estímulos recibidos por el robot.

GEMELO DIGITAL EN FRAGATA

Asimismo, presentará un demostrador que ofrece una representación virtual avanzada de un sistema de trasiego. Esta tecnología permite la monitorización en tiempo real del desempeño del proceso, la visualización en realidad mixta (VR y AR), la simulación de escenarios y el control remoto de la instalación.

Entre sus aspectos innovadores destacan la ejecución del sistema en un servidor dedicado accesible de forma remota, lo que permite una comunicación en tiempo real con latencia mínima mediante web sockets. Además, integra el estándar FMI a través de Modélica para la simulación y modelado físico del sistema, lo que facilita la integración modular con otros gemelos digitales. Finalmente, el sistema permite el control de los parámetros de simulación a través de realidad mixta, lo que posibilita la actuación remota sobre el sistema sin necesidad de estar físicamente presente, pero con el mismo nivel de feedback.

De forma paralela, el director general de ITCL, Javier Sedano, participará en la sesión ‘Centros Tecnológicos: Infraestructuras Tecnológicas al servicio de las pymes’, que tendrá lugar el martes 8 de abril de 16:00 a 16:40 en el Auditorium 3. Esta sesión, accesible con Premium VIP Pass, destacará el papel clave que desempeñan los Centros Tecnológicos en el apoyo a las pymes para que adopten tecnologías avanzadas.

Del 8 al 10 de abril, representantes de empresas muy relevantes del sector de industrial se darán cita en Advanced Factories para abordar cómo esta herramienta digital, junto a la IA y la integración de sistemas de producción, están transformando las plantas de producción hacia fábricas más automatizadas, eficientes y sostenibles.

Otras noticias

Amplio impulso a la innovación empresarial en la cuarta edición del programa Centr@Tec

Amplio impulso a la innovación empresarial en la cuarta edición del programa Centr@Tec

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) lanzó hace unos meses la cuarta edición del programa Centr@Tec.  Una ambiciosa iniciativa de capacitación, transferencia de tecnología y apoyo a la I+D+i empresarial que cuenta con la colaboración activa de ITCL Centro Tecnológico y del resto de Centros Tecnológicos integrados en la Asociación NODDO para favorecer la innovación empresarial en la región y extender la misma.

Foro Nacional de Computación Cuántica en Burgos: IBM, Microsoft y CSIC

Foro Nacional de Computación Cuántica en Burgos: IBM, Microsoft y CSIC

La capital burgalesa acoge el próximo 19 de noviembre el Foro Nacional ‘Nuevos Paradigmas para la Computación Cuántica’. Un encuentro de referencia a nivel nacional que reunirá en el Fórum Evolución a investigadores, empresas tecnológicas, instituciones y administración pública para analizar el presente y futuro de la computación cuántica y sus aplicaciones reales.