Investigación

«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)

Sistemas y modelos energéticos para aplicaciones industriales. Proyectos

ECENOVA – Ecosistema para Comunidades Energéticas Innovadoras

La creación de un ecosistema que facilite el intercambio de energía entre prosumidores, utilizando comunidades energéticas como medio para gestionar de forma eficiente y sostenible la producción, almacenamiento y distribución de energía renovable.

Duración 2024-2025

SHAREDH2 SUDOE. Hidrógeno renovable: solución para el almacenamiento flexible y distribuido de energía en las CEL

Promover y validar el uso del hidrógeno renovable como solución de almacenamiento energético flexible y distribuido en CEL y otros usos compartidos como alternativa para la potenciación de zonas rurales estratégicas.

Duración: Enero 2024 - Diciembre 2026

SharedH2

Gestión Energética Inteligente- Eficiencia Energética en Hospitales

Los hospitales son edificios de uso continuado, que tienen exigencias de climatización muy concretas en sus diferentes espacios y están condicionados a una evolución climatológica característica del territorio Sudoe. La ineficiencia en la gestión o su falta de adecuación provocan gastos incensarios, emisiones evitables e ineficiencia de la inversión pública aportada para su construcción y mantenimiento.

Duración: Octubre 2019 - Marzo 2022

Hospital inteligente

OPEN SMC 4.0: OPtimización ENergética, a través del diseño, la monitorización y digitalización, del proceso de conformado SMC

El proyecto tiene por objeto lograr la optimización energética del proceso de fabricación de piezas con el proceso de conformado de SMC como llave para la mejora de la competitividad de las empresas desde una perspectiva integrada de transición energética e industria 4.0

Duración: 2023-2024

RecExpert 4.0: Sistema Digital Experto para la Inyección de Materiales Termoplásticos Reciclados

RecExpert 4.0 pretende utilizar las nuevas tecnologías de Industria 4.0 para asegurar el nivel de calidad de los productos inyectados ante la variabilidad de las materias primas y el amplio abanico de variables influyentes en el proceso de inyección.

Duración: 2021-2022

ESPADIN – Espacios de datos en la industria

Impulso tecnológico colaborativo dedicado a llevar la compartición y explotación del valor de los datos a la práctica industrial bajo el paradigma de los denominados espacios de datos compartidos, trabajando la calidad, la disponibilidad y la confiabilidad del dato. La investigación industrial en esos tres ejes proporcionará líneas de trabajo que propicien la confianza (trust) y la seguridad (security), fundamentales para el progreso del paradigma citado, en clave de solución de desafíos transversales y estratégicos de la industria española.

Duración: 2022-2024

INVECPRO – Investigación para una nueva generación de VEC profesionales

Investigación industrial y transversal para una nueva generación de VEC profesionales de alto valor añadido

Duración: 2022-2025

Hystorenew – Hidrógeno Verde: Vector Energético del Futuro

HYSTORENEW es un proyecto que llevará a cabo el almacenamiento energético empleando hidrógeno con el propósito de facilitar la descarbonización e integración de tecnologías renovables

Duración: 2022-2025

hidrogeno verde