Proyectos de Tecnologías Energéticas ITCL

Investigación

«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)

Sistemas y modelos energéticos para aplicaciones industriales. Proyectos

Brain EN – Investigación en Tecnologías Orientadas a Microrredes Energéticamente Eficientes y Medioambientalmente Sostenibles

El Consorcio Brain EN apuesta por una Energía en el siglo XXI dirigida a la generación distribuida, integrada en microrredes con generación propia y autoconsumo, con características inherentes de sostenibilidad, seguridad, flexibilidad, limpieza y eficiencia, que han de ser gestionadas y coordinadas con la red general mediante nuevos algoritmos inteligentes.

Duración: 2020 – 2023

ERAES R2B – Metodología avanzada de definición del anteproyecto completo de un ERAES ready to business y proyecto demostrativo

En el proyecto ERAES R2B se plantea como objetivo principal ir un paso más allá en la creación de un Eraes, mediante la descripción detallada de todos los pasos a seguir para la implantación de las acciones necesarias para establecer un ERAES en el territorio de Santibañez de la Peña (Palencia).

Duración: 2021

ERAES R2B

TEEPP – Investigación en Tecnologías innovadoras para la optimización de la Eficiencia Energética en Procesos Productivos

Lograr la optimización de la eficiencia energética en empresas con grandes consumos en sus procesos productivos a través de la investigación industrial empleando tecnologías innovadoras para estudiar el proceso energético de los procesos, detectar y corregir anomalías y replanificar el proceso productivo y sus productos.

Duración: 2021 - 2022

Hospital Sudoe 4.0 – Gestión energética inteligente en edificios hospitalarios

Los hospitales son edificios de uso continuado, que tienen exigencias de climatización muy concretas en sus diferentes espacios y están condicionados a una evolución climatológica característica del territorio Sudoe. La ineficiencia en la gestión o su falta de adecuación provocan gastos incensarios, emisiones evitables e ineficiencia de la inversión pública aportada para su construcción y mantenimiento.

Duración: Octubre 2019 - Marzo 2022

ProefiAIRE – Desarrollo de herramientas para el control y la mejora de la eficiencia energética de sistemas de producción de vacío y aire comprimido

El proyecto ha realizado una investigación sobre la supervisión, y control inteligente de la eficiencia energética de las instalaciones de vacío y aire comprimido, clave en el sector industrial para reducir ineficiencias en el uso de estos equipos.

Duración: 2018 - 2021