Investigación
«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)
Electrónica Aplicada. Proyectos
HEALTHSENS – ¿Cómo eliminar proteínas en enfermedades neurológicas?
Desarrollo de plataforma de IoT para la eliminación selectiva de moléculas de fluidos biológicos y testado en un modelo celular de enfermedad de alzheimer.
Duración: 2018 - 2020
WorkingAge – Envejecimiento Saludable en el Trabajo
WorkingAge utilizará métodos innovadores de HCI (realidad aumentada, realidad virtual, reconocimiento de gestos / voz y seguimiento ocular) para medir el estado emocional / cognitivo / de salud del usuario y crear rutas de comunicación. Al mismo tiempo, con el uso de IoT, los sensores podrán detectar condiciones ambientales. El objetivo es promover hábitos saludables de los usuarios en su entorno de trabajo y actividades de la vida diaria para mejorar sus condiciones de trabajo y de vida.
Duración: 2019 - 2021
DataBackOff – ¿Cómo mejorar el control Industrial?
DatabackOFF aporta la siguiente visión ante eventos interrelacionados tan actuales como el uso de almacenes de datos, el mantenimiento predictivo, ciberseguridad industrial, blockchain, gestión de redes IoT mediante tecnología LPWA.
Duración: 2018 - 2020
REHABICTUS – Rehabilitación inteligente para Ictus
REHABICTUS es un desarrollo tecnológico conjunto de nuevos dispositivos electrónicos basados en inteligencia artificial para rehabilitación de pacientes con hemiplejia y heminegligencia causadas por ICTUS.
Duración: 2018 - 2019
INSPECTOR ¿Cómo automatizar la inspección y el mantenimiento en la industria conectada?
El objetivo del proyecto es investigar en diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimiento dirigido a automatizar y optimizar la gestión de la inspección y el mantenimiento en el marco de la industria conectada. Este proyecto facilitará la adopción de soluciones de Inspección y Mantenimiento con un alto grado de automatización, eficiencia y competitividad.
Duración: 2017 - 2021
Simulacion de comportamiento de materiales
TISSUSIM ha desarrollado dos herramientas orientadas a modernizar la metodología de fabricación de artículos textiles flocados o materiales compuestos destinados a diferentes mercados como por ejemplo la fabricación de paramentos interiores de vehículos automóviles o aeronaves
Duración: 2016-2018
MITAH – Ascensores inteligentes para ahorrar energía
El proyecto MITAH tiene como objetivo investigar y desarrollar tecnologías avanzadas para optimizar los ascensores eléctricos
Duración: 2016-2017
PLUG&CHARGE- Optimización de Recarga de Vehículos Eléctricos
solución completa orientada a agilizar y optimizar los procesos actuales relacionados con la recarga de vehículos eléctricos
ABECATIM- Mejorar la Seguridad en Carreteras con Atenuadores de Impacto Inteligentes
Diseño y desarrollo de un sistema de absorción de energía cinética para integrarlo en infraestructuras atenuadoras de impacto instaladas en la red viaria
Duración: 2015-2017
SPECTRA – Mejora de Movilidad Urbana y Reducción de Congestión
El proyecto busca conseguir una mejora de la movilidad urbana al disminuir la congestión y el impacto en el medio ambiente con la construcción de un modelo que incorpora un gran abanico de tecnologías.
Duración: 2015 - 2019