Investigación
«La productividad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado» (Paul J. Meyer)
Electrónica Aplicada. Proyectos
PROSUMES – Optimización Inteligente de Redes de Energía
Desarrollo de un sistema integral e inteligente de gestión de la energía, que abarque desde la medición, a la gestión energética eficiente y transacciones que pueda implementarse localmente en vecindarios, áreas industriales, agrupaciones o colectivos de edificios, etc. que dispongan de fuentes de energía renovable y estén interesados en realizar un autoconsumo compartido de esta generación de energía renovable.
Duración: 2021 - 2022
¿Cómo mejorar la salud de crónicos y mayores con tecnologías?
DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA SU USO EN SERVICIOS DESATENDIDOS DE SALUD EN CRÓNICOS Y MAYORES - Proyecto Regional Este proyecto es el origen del prototipo que ha desarrollado ITCL sobre un nuevo modelo asistencial para el medio rural que combina la...
READY TWIN – Innovación con Gemelos Digitales
Investigación sobre diferentes tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimiento destinados a desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para la generación y explotación de Gemelos Digitales (Digital Twins).
Duración: Julio 2019 - Junio 2023
NeuroCPS4Maintenance – Detector de Anomalías en Mantenimiento Predictivo
NeuroCPS4Maintenance es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar y demostrar un detector neuromórfico de anomalías en el borde que sea robusto frente a la deriva conceptual, que alerte de los fallos con antelación y que proporcione una respuesta rápida y en tiempo real para las aplicaciones de mantenimiento predictivo en escenarios industriales de alta exigencia (prensa industrial). Este detector de anomalías se basará en algoritmos de aprendizaje profundo (LSTM) y se implementará en el sistema en chips (SoC).
Duración: Marzo 2021 - 2022
Cybersec – Seguridad Informática en Tecnologías Emergentes
El proyecto CYBERSEC investiga en diversas tecnologías, técnicas, herramientas, metodologías y conocimientos dirigidos a desarrollar soluciones tecnológicas para la securización frente a Ciberataques de entornos conectados de alta criticidad, tales como la Industria 4.0, las Smart Cities o las Infraestructuras críticas.
Duración: 2020 - 2024
NEUROMORFICOS-EG – Sistemas Neuromórficos para Edge Computing Industrial
El proyecto experimenta sobre nuevos sistemas neuromórficos para su procesamiento en el Edge Computing, mediante desarrollos tecnológicos concretos para su aplicación general en entornos industriales, bienes de equipo, y en ciberseguridad, en Sistemas de Detección de Intrusiones (IDS).
Duración: 2021 - 2023
Redalsa – Software para la Detección de Defectos en Carril Ferroviario
Desarrollo de software para la detección y análisis de defectos superficiales en el carril y medición de su desgaste.
Duración: 2020-2021
CAMASMART – Ayuda para levantarse de la cama
El proyecto CAMASMART: “Dispositivo adaptable para la mejora de la autonomía de personas en entrada y salida de cama” es un proyecto en cooperación que pretende desarrollar la metodología que genere las especificaciones técnicas de un pre-prototipo de solución que se ajuste a la necesidad detectada en el ámbito de la dependencia, en el acceso/salida de una cama ordinaria, a través de dispositivos adaptables.
Duración: 6 meses
InRoad 4.0 – Carreteras inteligentes para una Visión 0 en Seguridad Vial
El proyecto facilitará la adopción de soluciones tecnológicas para proporcionar información útil a los usuarios (para una conducción más segura), a las empresas concesionarias de carreteras (para una mejor conservación de estas y una mayor eficiencia de los recursos), a los organismos públicos (para una adecuada toma de decisiones en planificación vial) y los cuerpos de emergencia (para intervenir de forma rápida y segura).
Duración: 2018 - 2022
HEALTHSENS – ¿Cómo eliminar proteínas en enfermedades neurológicas?
Desarrollo de plataforma de IoT para la eliminación selectiva de moléculas de fluidos biológicos y testado en un modelo celular de enfermedad de alzheimer.
Duración: 2018 - 2020