
AI4SWEng – Suite de Ingeniería de IA para apoyar el desarrollo ágil y eficiente de software
AI4SWEng es un proyecto europeo que desarrolla un conjunto innovador de herramientas basadas en inteligencia artificial para apoyar todo el ciclo de vida del desarrollo de software ágil, eficiente y seguro. Esta suite de Ingeniería de IA integra herramientas impulsadas por IA que optimizan el flujo de trabajo del desarrollo de software, desde el análisis de requisitos y la generación de datos hasta la planificación arquitectónica, desarrollo de código, depuración y pruebas automatizadas.
El proyecto se centra en mejorar la eficiencia, fiabilidad, seguridad y eficiencia energética de los sistemas con arquitecturas múltiples, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de estándares éticos como el AI-ACT. A través de esta avanzada suite de Ingeniería de IA, AI4SWEng afronta la creciente complejidad de los sistemas de software modernos y promueve prácticas de desarrollo ágiles y energéticamente eficientes.
Problema que resuelve:
AI4SWEng responde a la creciente necesidad de herramientas inteligentes que mejoren el desarrollo de software ágil y eficiente. Ante la complejidad cada vez mayor de los sistemas de software modernos y las arquitecturas de computación avanzadas, el proyecto ofrece soluciones basadas en IA que optimizan todo el ciclo de vida del desarrollo: desde el análisis de requisitos y la generación de código, hasta las pruebas automatizadas, la depuración, la seguridad, la eficiencia energética y el cumplimiento normativo.
Objetivo general:
Desarrollar una suite de herramientas de ingeniería de software basada en inteligencia artificial que potencie la productividad, la fiabilidad, la seguridad y la eficiencia energética en entornos de desarrollo ágil y sistemas de arquitecturas múltiples.
Objetivos específicos:
- OE1: Mejorar el análisis durante el desarrollo y el funcionamiento de arquitecturas de software.
- OE2: Impulsar la ingeniería de requisitos y la generación de código mediante IA generativa.
- OE3: Garantizar el cumplimiento funcional, la trazabilidad y un uso auditable de la IA.
- OE4: Integrar la protección de la seguridad y la privacidad desde el diseño (IA-by-design).
- OE5: Formar a desarrolladores para el uso óptimo de herramientas de IA en el desarrollo ágil de software.
Duración del proyecto:
Diciembre de 2024 – Agosto de 2028
Proyecto europeo en cooperación con:
Financiado por:

HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01
Persona de contacto:
Marteyn Van Gasteren – marteyn.vangasteren@itcl.es
