Próxima convocatoria
Consulta fechas
Horario
Duración
32 horas
Nº de plazas
Limitadas, 10 alumnos
Derechos de inscripción
Bonificable por FUNDAE
Lugar
Aula virtual y/0 presencial Sede ITCL. Burgos
DESCRIPCIÓN
Core Tools es un conjunto de herramientas principalmente usadas en el sector automotriz también conocidas como PPAP, APQP, FMEA, SPC y MSA. Estas herramientas son procesos desarrollados conjuntamente por Chrysler, Ford y General Motors para diseñar, desarrollar, prevenir, medir, controlar, registrar, analizar y aprobar productos y servicios de calidad que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente. Estas herramientas son un requisito de la especificación técnica ISO/TS 16949.
OBJETIVOS
Conocer y aplicar las herramientas básicas de calidad conocidas como CORE TOOLS, y poder desarrollar las competencias adicionales requeridas por la norma IATF 16949:2016 para los auditores internos y para el personal interno ligado a procesos productivos, personal de Ingeniería y personal de Calidad.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Gerentes, técnicos de calidad en automoción, auditores internos y a todo profesional de la industria automotriz.
Formación in company: Este programa facultativo se puede adecuar a las necesidades específicas de su empresa, e impartirle en la modalidad “in company” para sus empleados.
PROGRAMA
- APQP (Planificación avanzada de la calidad)
- Introducción, visión y ámbito de aplicación.
- Principios de Diseño, Producto y Proceso
- Fases APQP.
- Ciclo proyectos de Desarrollo.
- Ejemplos prácticos reales.
- AMFE NUEVO 2019 AIAG/VDA + AMFE INVERSO
- Principales cambios desde la 4th Edición.
- Definición del AMFE(FMEA), DFMEA y PFMEA.
- Las “5T`s” de la planificación.
- Descripción de ventajas en el Desarrollo en equipo ante el Desarrollo individual.
- Identificar cuando iniciar el DFMEA y el PFMEA.
- FMEA de diseño y FMEA de proceso. Descripción del proceso de implementación.
- Aplicación de las 7 etapas.
- Los típicos errores potenciales en la implementación de nuevos FMEA´s.
- Vinculación con Plan de Control. Características Especiales.
- FMEA–MSR
- Nivel de Integridad de la Seguridad Automotriz
- Enlace entre Seguridad Funcional y FMEA-MSR
- Enlace entre Monitorización (M) y Cobertura de Diagnostico en ISO 26262
- Campo de Aplicaciones Adicionales (Software, Maquinas e Instalaciones)
- AMFE INVERSO. Desarrollo. Ámbito de aplicación. Listado de comprobación. Flujo de ejecución y revisión últimos cambios. Resultados de la revisión.
- Ejemplos prácticos reales con productos y procesos de “LA EMPRESA”.
- Plan de Control
- Tipos de Planes de Control
- Fases
- Beneficios
- Diagrama de Flujo
- Descripción del PC
- Formato
- Chek-list para realizar el PC
- MSA (Análisis de los Sistemas de Medición)
- Propósito MSA, Objetivo, Datos.
- Sistemas de medición. Terminología.
- Análisis del sistema. Variabilidad.
- Medición por variables y por atributos.
- Métodos Reproductibilidad y Repetibilidad.
- Criterios de aceptación.
- Estudios de Análisis de Sistemas de Medida
- Ejemplos prácticos reales en automoción y en “LA EMPRESA”.
- SPC (Control Estadístico de los Procesos)
- Herramientas básicas de la calidad
- Distribución Normal. 6M. Parámetros Estadísticos
- Bases para el control de los procesos y conceptos para uso de gráficas de control.
- Mecánica gráficos de control. Terminología.
- Conceptos y patrones típicos. Gráficos de Control. Causas
- Construcción y uso de gráficas de control para datos de variables y atributos.
- Criterios identificación causas especiales de variación.
- Otros tipos de gráficas de control para situaciones especiales: gráficas en base a probabilidades, gráficas de corridas cortas, gráficas para detectar pequeños cambios, no normales, multivariables y otras gráficas.
- Capacidades: Cp, Cpk, Pp, Ppk
- Capacidad seis sigma (6Ϭ)
- Diagrama de Dispersión. Recta de Regresión. Coeficiente de Correlación. Ejemplos
- Ejemplos casos prácticos reales.
- PPAP (Proceso de Aprobación del Producto)
- Propósito y aplicabilidad del proceso de aprobación de piezas en automoción.
- Diagrama del flujo del proceso
- Requisitos PPAP según AIAG.
- Status PPAP del Cliente
- Producción significativa (Run-&-Rate).
- Notificaciones y requisitos de envío.
- Retenciones de Registros
- Certificado de Emisión
- Explicación niveles de envío.
- Materiales a Volumen/Granel. Requerimientos específicos
- Ejemplos prácticos reales sector automoción.
INSCRIPCIONES Y CONSULTAS
Teléfono 947 29 84 71
Para obtener información adicional no dudes en preguntarnos y te asesoraremos en cualquiera de tus dudas.