Computación cuántica

RETECHFOR – Red tecnológica y territorial para el monitoreo forestal y reducción de desastres ambientales como palancas para el desarrollo de la Bioeconomía forestal

Descripción del proyecto:

AG-RETECHFOR se ha diseñado como un propuesta en la que se integran soluciones I+D y soluciones con un TRL alto para dar un servicio inmediato a titulares, gestores e industria forestal; los entregables se convertirán en habilitadoras para la Junta de Castilla y León y para el sector forestal de Castilla y León con 5 paquetes de trabajo: Coordinación, Espacio de datos, Soluciones tecnológicas transversales y habilitadoras en el sector forestal, Soluciones tecnológicas para el fortalecimiento de la bioeconomía forestal y Diseminación y comunicación.

Este plan de trabajo desarrolla investigaciones y prototipos funcionales en diferentes tecnologías habilitadoras de transformación digital e inteligencia artificial en el sector forestal.

Objetivo principal:

El objetivo principal de esta propuesta es el desarrollo de soluciones digitales que sirvan como herramientas aceleradoras en la mejora de la gestión, planificación y conservación de los recursos forestal en Castilla y León, con el fin último de potenciar el renacimiento de la bioeconomía forestal y con ella la generación de empleo en el medio rural de Castilla y León.

Los objetivos generales son los siguientes:

  • OG1 – Avanzar en digitalización de la DGPyPF, para ayudar en su gestión, análisis y explotación de la información que utilizan bajo sus competencias.
  • OG2 – Fomentar la actividad económica del sector primario y secundario forestal, y de servicios, basado en las cadenas de valor de la madera, así como de otros recursos del bosque.
  • OG3 – Alinear el doble objetivo planteado de transición digital y verde como pilares para transformar la economía rural entorno a los bosques y reducir los impactos de los desastres ambientales, especialmente los incendios forestales, promoviendo un nuevo modelo más robusto y resiliente para afrontar los cambios y conseguir entornos socioeconómicos sostenibles.

Estos objetivos generales se concretan en los siguientes objetivos específicos:

  • OE1 – Mejorar las capacidades digitales de los técnicos y gestores de la DGPNyPF mediante la puesta a disposición de soluciones tecnológicas más avanzadas e interoperables que las actuales.
  • OE2 – Introducir tecnologías disruptivas habilitadoras relacionadas con procesos de Inteligencia Artificial, y análisis avanzado de datos para su aplicación al sector forestal, a su industria y a sus ecosistemas asociados, especialmente en las áreas de monitorización continua, prevención, alerta temprana y gestión de la extinción de incendios forestales y la gestión de otras emergencias o desastres naturales;
  • OE3 – Poner a disposición del sector público y privado soluciones digitales con estándares interoperables, con los que ambas partes puedan suministrar y recibir la información técnica necesaria para los distintos casos de uso en prevención y extinción de incendios, aprovechamientos de recursos forestales, certificación y gestión y planificación.
  • OE4 – Investigar tecnologías innovadoras para estudiar el coste/beneficio de su implantación, especialmente relacionadas a la robótica y la visión artificial.
  • OE5 – Crear un ecosistema de emprendimiento y de desarrollo tecnológico que sirvan de punta de lanza y ejemplo a nivel nacional.
  • OE6 – Convertir los resultados del proyecto en soluciones demostradoras para otras Comunidades Autónomas mediante acciones de difusión.

Duración del proyecto:

Enero 2025 – Julio  2026

Proyecto regional en cooperación con:

ITCL Centro Tecnológico
ITCL Centro Tecnológico
CTME

Financiado por:

Persona de contacto:

Miguel Portal: miguel.portal@itcl.es