Computación cuántica

CLIC: Construcción Local, Integrada y Compatible – Transformación de la construcción industrializada mediante sistemas interoperables, modulares y adaptados al territorio

Uno de los mayores retos de la Sociedad es, actualmente, el acceso a la vivienda. La crisis, la falta de suelo finalista y la obsolescencia de determinadas normativas, entre otros factores, repercute hoy en la falta estructural de viviendas a nivel país, especialmente de viviendas asequibles.

Descripción del proyecto:

El proyecto CLIC, CONSTRUCCIÓN LOCAL, INTEGRADA Y COMPATIBLE, persigue, a través de la investigación de elementos clave de la industrialización de la construcción, garantizar que la industrialización cumpla con las expectativas y objetivos fijados en el PERTE de la Industrialización de la Vivienda, ofreciendo resultados medibles y transferibles al sector.

Objetivo general:

El objetivo principal del proyecto es contribuir desde el conocimiento científico-técnico a la mejora de la competitividad en la construcción de viviendas industrializadas, con el fin último de incrementar la calidad, la disminución de los costes y la mejora de la sostenibilidad; fomentando la creación de un tejido industrial en torno a la construcción de viviendas en el territorio. Se contemplan para ello cuatro ejes complementarios:

  1. La investigación sobre la compatibilidad e integración entre sistemas, la optimización de los recursos, la disminución de los residuos y la evaluación de su impacto ambiental.
  2. El fomento de técnicas avanzadas de digitalización e interoperabilidad.
  3. El análisis de los medios de producción y logística.
  4. La transferencia al sector de la industria de la construcción.

Todo ello, apoyado en el efecto tractor para su implantación en el territorio a través de las AEIs, los centros de conocimiento y tecnología y todos los agentes que conforman la propuesta.

Objetivos específicos del proyecto:

En relación a los ejes definidos se plantean los siguientes objetivos específicos:

  • Generar un conocimiento estructurado sobre los sistemas constructivos industrializados y su compatibilidad, desarrollando criterios y reglas técnicas que faciliten su integración en proyectos de edificación, fomentando la interoperabilidad entre soluciones de distintos fabricantes y contribuyendo a la mejora de la calidad, la sostenibilidad y la reducción de costes.
  • Investigar y validar tecnologías y materiales innovadores para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio, priorizando la reducción de peso, el incremento del rendimiento técnico y la viabilidad de ciclos cerrados de recursos.
  • Evaluar e investigar el impacto ambiental de nuevos materiales innovadores en construcción industrializada con el objetivo de fomentar e industrializar sistemas constructivos más eficientes y sostenibles.
  • Investigar y comparar arquitecturas de plataformas digitales colaborativas que permitan la gestión, trazabilidad, automatización y coordinación en tiempo real entre los distintos agentes de la CI, incorporando herramientas para integrar criterios de usabilidad, personalización y adecuación a las necesidades de los habitantes.
  • Analizar modelos de colaboración interdisciplinaria y de integración temprana entre promotores, diseñadores, fabricantes y mantenedores que permitan superar la fragmentación tradicional del sector, evaluando su capacidad para mejorar el rendimiento sistémico y responder a demandas habitacionales específicas.
  • Analizar y comparar modelos de fabricación centralizada y distribuida para evaluar la viabilidad de microfactorías y definir criterios estratégicos, técnicos y organizativos que garanticen un marco sostenible, escalable y competitivo.
  • Fomentar la progresiva transición hacia la industrialización de la construcción, transfiriendo al sector los avances y conocimientos alcanzados en el proyecto y trabajando con ellos para propiciar el aprovechamiento del conocimiento adquirido y la implementación de nuevas soluciones.

Duración del proyecto:

12/09/2025 al 27/08/2026

Proyecto nacional en cooperación con:

ITCL Centro Tecnológico
ITCL Centro Tecnológico
ITCL Centro Tecnológico
ITCL Centro Tecnológico
ITCL Centro Tecnológico

Financiado por:

Solicitud de ayuda ayudas de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras, con objeto de mejorar su competitividad y su contribución a la autonomía estratégica, según Orden de 25 de agosto por la que se efectúa la convocatoria correspondiente a 2025 (B.O.E. núm. 206, de 27 de agosto de 2025)

ICECYL
MINCOTUR

Persona de contacto:

Blanca Moral – blanca.moral@itcl.es