ÁMBITOS
Industria Inteligente y Sostenible
La Industria 4.0 mejora la eficiencia con conectividad, digitalización y análisis de datos en tiempo real. La Industria 5.0 impulsa la colaboración humano-máquina con IA y robótica para optimizar procesos.
Transformación Digital
La Transformación Digital usa tecnologías como la computación en la nube e IA para rediseñar procesos empresariales, cambiando la vida cotidiana e industrial y requiriendo nuevas soluciones y mayor seguridad informática.
Transición Energética y Ecosistemas
Las acciones en favor de la descarbonización contribuirán a la protección del medioambiente y de los ecosistemas. Primar el uso de fuentes de energía sin emisiones de CO2, la electrificación de procesos y mejoras en eficiencia energética.
Salud Digital
La aplicación de la tecnología en el campo sanitario y de la salud supone una verdadera revolución, al tiempo de un avance para el tratamiento de enfermedades y la evolución de los diagnósticos y tratamientos.
Patrimonio y Resiliencia Social
La soberanía y resiliencia digital son vitales para la innovación empresarial y requieren infraestructuras digitales seguras, utilizando tecnologías digitales como herramientas clave para la adaptación e innovación.
ACTUALIDAD
Miguel A. Montero AMETIC: “La tecnología no sólo es clave para reducir los tiempos de diagnóstico y comunicar los síntomas, sino que cambia por completo la experiencia del paciente y mejorara su calidad de vida”
El próximo 21 de septiembre, Valladolid acoge el Foro Nacional ‘Enfermedades neurodegenerativas ¿Cómo nos puede ayudar la tecnología? que reunirá a expertos en la materia y empresas punteras. Entre ellos se encuentra Miguel Angel Montero Martínez, presidente de la Comisión de Salud Digital de Ametic, y uno de los mayores expertos en salud digital, cuya carrera profesional se encuentra ligada a los sistemas de Información para los entornos de Salud.
Dr Murie: “Asistimos a una revolución tecnológica que cambiará el modelo asistencial más pronto que tarde de forma inevitable”
El Dr. Manuel Murie Fernández considera que la tecnología y la revolución a la que asistimos en la actualidad ya resulta clave y “cambiará el modelo asistencial más pronto que tarde” en beneficio de los pacientes y de la rapidez de sus diagnósticos y mejoras en sus tratamientos. El prestigioso neurólogo estará el 21 de septiembre en Valladolid en el Foro Nacional ‘Enfermedades neurodegenerativas ¿Cómo nos puede ayudar la tecnología?’ que organiza ITCL en Valladolid.
“El reto de las enfermedades neurodegenerativas pasa por conocer qué neuronas van a morir y sustituir las que fallan por otras nuevas”
Parece ciencia ficción pero ya es una realidad. El Instituto de Neurociencias de Castilla y León trabaja en la posible sustitución de neuronas fallidas por otras nuevas. Lo hace con modelos animales, especialmente ratones, y siguiendo técnicas de última generación que incorporan la Inteligencia Artificial en el estudio cerebral para, adelantarse a la muerte neuronal antes de que se produzca.
PRÓXIMOS EVENTOS

Foro Nacional Salud y Bienestar – Innovación Saludable: ciencia, tecnología y personas
Teatro Ramos Carrión
Calle Alfonso XII, Zamora, España

I Congreso Nacional re:energía
ETS Ing Industriales - Auditorio
C. de José Gutiérrez Abascal, 2, Chamartín, 28006 Madrid

Foro Nacional: Nuevos Paradigmas para la Computación Cuántica
Forum Evolucion Humana
Paseo Sierra de Atapuerca s/n