ÁMBITOS
Industria Inteligente y Sostenible
La Industria 4.0 mejora la eficiencia con conectividad, digitalización y análisis de datos en tiempo real. La Industria 5.0 impulsa la colaboración humano-máquina con IA y robótica para optimizar procesos.
Transformación Digital
La Transformación Digital usa tecnologías como la computación en la nube e IA para rediseñar procesos empresariales, cambiando la vida cotidiana e industrial y requiriendo nuevas soluciones y mayor seguridad informática.
Transición Energética y Ecosistemas
Las acciones en favor de la descarbonización contribuirán a la protección del medioambiente y de los ecosistemas. Primar el uso de fuentes de energía sin emisiones de CO2, la electrificación de procesos y mejoras en eficiencia energética.
Salud Digital
La aplicación de la tecnología en el campo sanitario y de la salud supone una verdadera revolución, al tiempo de un avance para el tratamiento de enfermedades y la evolución de los diagnósticos y tratamientos.
Patrimonio y Resiliencia Social
La soberanía y resiliencia digital son vitales para la innovación empresarial y requieren infraestructuras digitales seguras, utilizando tecnologías digitales como herramientas clave para la adaptación e innovación.
ACTUALIDAD
Burgos aspira a escalar posiciones en en el Mapa Tecnológico con el Parque Tecnológico
Un global de 11.200 trabajadores, lo que se traduce en el 7,2% de los puestos de trabajo que genera Burgos, trabajan en áreas de actividad altamente tecnológicas, lo que le sitúa a la provincia como la undécima en este ámbito estratégico. Así lo desgrana en un reportaje concedido a Diario de Burgos, que firma el periodista Guillermo Arce, el gerente de ITCL, José María Vela, quien entiende que en este proceso de crecimiento “el Parque Tecnológico será vital”.
Claves del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA)
La Inteligencia Artificial lleva años siendo parte de nuestro día a día. Desde hace décadas la IA está entre nosotros además de en campos como el sanitario, transportes, medios de comunicación, industrial y financiero. El Reglamento fija una serie de obligaciones para la IA en función de sus riesgos potenciales y su nivel de impacto.
El equipo de Samuel Lozano, Víctor Gubia y Aarón Baranda obtiene el primer premio del Hackathon Computación Burgos
El equipo ‘Samuel y Cía’, formado por los investigadores Samuel Lozano, Víctor Gubia y Aarón Baranda se ha alzado este sábado con el primer premio de la primera edición del Hackathon Computación#Burgos que se ha celebrado los días 8 y 9 de marzo en la Estación de la Ciencia de Burgos y que ha contado con la organización de ITCL Centro Tecnológico, la Universidad de Burgos y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE).
PRÓXIMOS EVENTOS


I Congreso Nacional re:energía
ETS Ing Industriales - Auditorio
C. de José Gutiérrez Abascal, 2, Chamartín, 28006 Madrid