ÁMBITOS
Industria Inteligente y Sostenible
La Industria 4.0 mejora la eficiencia con conectividad, digitalización y análisis de datos en tiempo real. La Industria 5.0 impulsa la colaboración humano-máquina con IA y robótica para optimizar procesos.
Transformación Digital
La Transformación Digital usa tecnologías como la computación en la nube e IA para rediseñar procesos empresariales, cambiando la vida cotidiana e industrial y requiriendo nuevas soluciones y mayor seguridad informática.
Transición Energética y Ecosistemas
Las acciones en favor de la descarbonización contribuirán a la protección del medioambiente y de los ecosistemas. Primar el uso de fuentes de energía sin emisiones de CO2, la electrificación de procesos y mejoras en eficiencia energética.
Salud Digital
La aplicación de la tecnología en el campo sanitario y de la salud supone una verdadera revolución, al tiempo de un avance para el tratamiento de enfermedades y la evolución de los diagnósticos y tratamientos.
Patrimonio y Resiliencia Social
La soberanía y resiliencia digital son vitales para la innovación empresarial y requieren infraestructuras digitales seguras, utilizando tecnologías digitales como herramientas clave para la adaptación e innovación.
ACTUALIDAD
Criptografía postcuántica en FPGA: seguridad adaptada al futuro
El proyecto CICERO ha demostrado cómo la criptografía postcuántica puede implementarse eficazmente en FPGAs para proteger nuestros sistemas ante los retos de la computación cuántica. Este avance combina algoritmos resistentes a ataques cuánticos con hardware reconfigurable, ofreciendo velocidad, seguridad y flexibilidad.
Anuncio contratación: Servicio de gestión administrativa y financiera para el proyecto Interreg FRUCTHOR-IA
Plazo: desde el 9 de junio hasta el 23 de junio de 2025
Aprendizaje Federado: qué es, cómo funciona y para qué sirve
El Aprendizaje Federado permite entrenar modelos de IA sin compartir datos sensibles. Aprende cómo funciona, casos reales como Gboard y su uso en salud.