ÁMBITOS
Industria Inteligente y Sostenible
La Industria 4.0 mejora la eficiencia con conectividad, digitalización y análisis de datos en tiempo real. La Industria 5.0 impulsa la colaboración humano-máquina con IA y robótica para optimizar procesos.
Transformación Digital
La Transformación Digital usa tecnologías como la computación en la nube e IA para rediseñar procesos empresariales, cambiando la vida cotidiana e industrial y requiriendo nuevas soluciones y mayor seguridad informática.
Transición Energética y Ecosistemas
Las acciones en favor de la descarbonización contribuirán a la protección del medioambiente y de los ecosistemas. Primar el uso de fuentes de energía sin emisiones de CO2, la electrificación de procesos y mejoras en eficiencia energética.
Salud Digital
La aplicación de la tecnología en el campo sanitario y de la salud supone una verdadera revolución, al tiempo de un avance para el tratamiento de enfermedades y la evolución de los diagnósticos y tratamientos.
Patrimonio y Resiliencia Social
La soberanía y resiliencia digital son vitales para la innovación empresarial y requieren infraestructuras digitales seguras, utilizando tecnologías digitales como herramientas clave para la adaptación e innovación.
ACTUALIDAD
El proyecto SharedH2 echa a andar para promover el uso de hidrógeno renovable en zonas rurales
La capital cántabra acogió el 16 y 17 de abril el acto de firma de acuerdos de concesión FEDER de los proyectos aprobados en primera convocatoria del programa INTERREG SUDOE 2021-2027. Un acuerdo que pone en marcha el proyecto SharedH2 Sudoe, cuyo principal objetivo es promover y validar el uso del hidrógeno renovable como solución de almacenamiento energético flexible y distribuido en comunidades energéticas locales, que sirva como alternativa para la potenciación de zonas rurales estratégicas a través del desarrollo de nuevas actividades económicas sostenibles, la mitigación de impactos ambientales y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Reduce tus costes energéticos: Soluciones para plantas industriales
Las empresas mantienen un especial interés en minimizar costes energéticos. Apostando por medidas de flexibilidad energética, como nuevo servicio de valor añadido
El Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales reconoce al «padre» de ITCL: Francisco Javier Cobo
El Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales realizó un homenaje a todos los presidentes que ha tenido la institución desde su creación dentro de los actos del 75º Aniversario de su constitución. Entre ellos, Francisco Javier Cobo, fundador de Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), además del Instituto de la Construcción de CyL (ICCL).
PRÓXIMOS EVENTOS

Oportunidades Innterconecta STEP
AEPV - Asociación de Empresarios de Villalonquéjar Polígono Industrial Villalonquéjar
C/ López Bravo 1. 09001. BURGOS

Jornada Ciberseguridad: Protege a tu empresa frente a las amenazas digitales
ADEI Avila
Palacio de Los Serrano. Plaza de Italia, 1. Avila