CONGRESO NACIONAL

NUEVOS PARADIGMAS PARA LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA

Miercoles, 19 de noviembre 2025
Forum Evolución Burgos – Palacio de Congresos

No te pierdas el Congreso Nacional de Computación Cuántica donde conocerás aplicaciones reales, avances científicos y oportunidades de negocio en el ámbito cuántico.
Miércoles, 19 de noviembre 2025
000
DÍAS
:
00
HORAS
:
00
MINUTOS
:
00
SEGUNDOS

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Esta iniciativa está dirigida a un público diverso que incluye tanto al ámbito empresarial como a perfiles técnicos, académicos e institucionales. Resulta de especial interés para investigadores, docentes universitarios, desarrolladores de software, startups tecnológicas y empresas. Las ponencias, mesas de trabajo y casos prácticos tienen diferentes enfoques dirigidos a:
Tarjetas – Masonry + Acordeón
Icono Empresas

EMPRESAS

Abrir / cerrar

El objetivo es ayudar al posicionamiento de las empresas ante estas tecnologías, conocer las oportunidades en eficiencia y competitividad, las herramientas disponibles a través de casos prácticos en finanzas: gestión de carteras, detección de fraudes. Industria química/farmacéutica: simulación de moléculas y materiales. Optimización Logística compleja. Defensa: Materiales avanzados. Seguridad: Detección de ciberataques y vulnerabilidades. Integración de protocolos criptográficos en sistemas IoT y sistemas embebidos, etc.

Dirigido a: CEO, directores generales, dirección de innovación, estrategia corporativa, responsables de digitalización

Icono Startup

STARTUPS

Abrir / cerrar

El objetivo es presentar las oportunidades de la cuántica para startups, el mapa de oportunidades donde habrá disrupción cuántica (finanzas, energía, biotecnología, logística..), las oportunidades de integrar en el roadmap de las startups la tecnología cuántica. Las herramientas disponibles para experimentar con algoritmos cuánticos.

Dirigido a: Fundadores y CEO, CTO, desarrolladores senior.

Icono Administración Pública

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Abrir / cerrar

El objetivo es visibilizar el papel de las administraciones públicas como motor de innovación, no solo como usuario de la tecnología cuántica. La tecnología cuántica es un activo estratégico en la modernización del sector público. En el foro veremos enfoques-respuestas a distintos retos públicos: “seguridad de datos: ciberseguridad en servicios esenciales”, “optimización de infraestructuras: planificación del transporte, gestión energética en ciudades inteligentes, logística de emergencias” salud pública, etc.

Dirigido a: Secretarios Generales. Directores Generales. Responsables de innovación y transformación digital, responsables de modernización administrativa, digitalización, smartcities

Icono Investigadores

INVESTIGADORES Y UNIVERSIDADES

Abrir / cerrar

Nuestro objetivo es presentar los avances y retos de la investigación cuántica, fomentar intercambio entre investigadores, empresas, administración, creación de redes y posibles proyectos conjuntos. En el foro se presentan las últimas líneas de investigación en computación cuántica, materiales y simulación.

Dirigido a: Investigadores en organismos públicos o privados, responsables de proyectos de I+D nacionales o europeos. Ingenieros, matemáticos, científicos de datos, responsables de optimización

EMPRESAS PARTICIPANTES

TEMÁTICAS A TRABAJAR DE TECNOLOGÍA CUÁNTICA EN EL FORO

COMPUTACIÓN CUÁNTICA
Tecnología de procesamiento de información basada en principios cuánticos.
CRIPTOGRAFÍA POST-CUÁNTICA
Algoritmos criptográficos diseñados para resistir los ataques cuánticos del futuro.
QUANTUM MACHINE LEARNING 
Uso de modelos cuánticos para intentar mejorar la calidad de resultados o reducir el coste y requisitos de los modelos.
OPTIMIZACIÓN CUÁNTICA
Técnicas de optimización de sistemas y tareas mediante el uso de algoritmos cuánticos.
INFRAESTRUCTURAS CUÁNTICAS
Plataformas para la realización de los cálculos cuánticos en sistemas específicos.
TENSOR NETWORKS
Técnicas para comprimir información, diseñar nuevos algoritmos y comprimir modelos.

PONENTES

Elena Yndurain

Elena Yndurain

Profesora del IE University, y directiva de IA de Microsoft.

Lidera investigación en tecnologías cuánticas. Ha publicado el libro Quantum Computing Strategy: Foundations and Applicability y fue responsable del lanzamiento de aplicaciones cuánticas en IBM. Su formación incluye un doctorado en Ingeniería Telemática por la UC3M, certificación en tecnologías cuánticas por el MIT y un doble grado en Matemáticas e Informática por la Universidad de Michigan.

Javier Sedano Franco

Javier Sedano Franco

Director General
ITCL

Doctor Ingeniero Industrial, Director General e investigador principal en ITCL. Especialista en hardware para sistemas industriales y modelos conexionistas para sistemas dinámicos. Ha liderado más de 100 proyectos de I+D, colabora a nivel nacional e internacional y cuenta con más de 150 publicaciones, varias patentes y software en explotación.

Ginés Carrascal

Ginés Carrascal

Científico computacional
IBM Quantum

Doctor en Ingeniería Informática y licenciado en Física, combina experiencia en IA, computación en la nube y arquitecturas complejas. Especialista en aplicaciones prácticas de la computación cuántica, colabora también como docente universitario. Referente internacional en el desarrollo de tecnologías cuánticas.

Ricardo Garza Garza

Ricardo Garza Garza

Director Ejecutivo para la Innovación – Softtek

Físico con más de 20 años en TI, lidera en Softtek la adopción de IA generativa y tecnologías emergentes. Impulsa plataformas como FRIDA GenAI for Enterprises y aceleradores para el ciclo de vida del software. Además, dirige el Innovation Lab, enfocado en IA, deep learning, hiperautomatización, realidad aumentada y blockchain.

David Rodríguez

David Rodríguez

Country Manager en IQM Quantum Computers
Con amplia experiencia en el negocio de la Supercomputación y Computación Cuántica en el ámbito nacional e internacional. Ahora Country Manager de IQM para España y Portugal, empresa europea y líder en venta de Ordenadores Cuánticos en el Mundo con clientes de gran relevancia en Europa, Estados Unidos y Asia

José Manuel Martínez

José Manuel Martínez

Director técnico en SCAYLE

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. Profesional independiente en el sector de las tecnologías desde 1999. Coordinación y dirección de proyectos en computación del alto rendimiento, Inteligencia Artificial y tecnologías cuánticas. Profesor asociado en la Universidad de León desde 2018.

Diego Granados López

Diego Granados López

Profesor Ayudante Doctor
en la UBU

Graduado en Física y posee un máster en Seguridad Informática, con experiencia en investigación sobre energía solar, aprendizaje automático, computación cuántica y ciberseguridad. Ha publicado once artículos científicos y presentado más de veinte trabajos en congresos. Imparte docencia en ingeniería, informática y videojuegos.

Félix Antonio Barrio Juárez

Félix Antonio Barrio Juárez

Director General
INCIBE

Doctor en Informática. Con una amplia trayectoria en universidades y organismos nacionales, ha sido gerente del INTECO y del INCIBE, y director del Hub de Ciberseguridad del Tec de Monterrey. Experto en ciberseguridad, docente universitario y presidente del subcomité español de normalización en protección de dato

Jorge Fernández Aragón

Jorge Fernández Aragón

Técnico de I+D en computación
neuromórfica de ITCL

  Experto en el diseño de Hardware implementado en FPGAs. Máster Universitario en Física y Tecnologías Físicas especializado en física industrial y en Microsistemas e Instrumentación Inteligent. Experiencia en diseño de funciones no-clonables en FPGA, diseño analógico y digital, y manejo de instrumentos de medida.

Francisco Luis Benítez

Francisco Luis Benítez

Innovation Director (CINO)
Fidesol

Doctor en TIC y Director de Innovación en Fidesol. Investigador en blockchain, ciberseguridad y sociedad digital. Coordina el BlockLab del MediaLab UGR y el Workshop on Quantum Blockchain. Miembro de MYDASS y de la red QUORUM de computación cuántica.

Aitor Moreno Fdz. de Leceta

Aitor Moreno Fdz. de Leceta

Responsable de Tecnologías y Sistemas Cuánticos en LKS Next

Ingeniero Superior en Informática y doctor en IA, es profesor del Programa BigData y Máster en Computación Cuántica en la Universidad de Deusto y en la UNIR, También es profesor del Programa de IA y Computación Cuántica en la Universidad de Navarra y profesor de Automatismos y Control en la Universidad del País Vasco, entre otros.  

Ana María Sanchez Montero

Ana María Sanchez Montero

Quantum Section Head
GMV

Cuenta con más de 17 años de experiencia en GMV. Desde 2024  lidera el equipo de Computación Cuántica de GMV, dentro de la división de Inteligencia Artificial y Big Data.

 

Álvaro Fanego Lobo

Álvaro Fanego Lobo

Coordinador de proyectos en SCAYLE

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. Profesional independiente en el sector de las tecnologías desde 1999. Coordinación y dirección de proyectos en computación del alto rendimiento, Inteligencia Artificial y tecnologías cuánticas. Profesor asociado en la Universidad de León desde 2018.

Nydia Assaf Aragon

Nydia Assaf Aragon

Founder and CEO
EnLuz

Promotora de tecnología cuántica en Latinoamérica. Ingeniera electrónica, reconocida por SAS como una de las Top Women in Analytics. Líder en redes de mujeres y defensora de la inclusión en tecnología.

Lina Alzate

Lina Alzate

Gerente Senior de Ventas Regionales para EMEA en Pasqal

Con más de 10 años de experiencia en ventas tecnológicas e innovación, ayuda a organizaciones a adoptar soluciones de vanguardia. Desde 2017, también es profesora invitada en la escuela de negocios Emlyon Business School, donde enseña pensamiento de diseño e innovación en programas de MBA ejecutivo.

David E. Bernal Neira

David E. Bernal Neira

Investigador Principal en SECQUOIA

Doctor en Ingeniería Química, especializado en optimización discreta no lineal. Profesor asistente en la Universidad de Purdue y líder del laboratorio SECQUOIA, donde desarrolla algoritmos cuánticos y clásicos para optimización y química computacional. Ex científico del laboratorio de computación cuántica e inteligencia artificial de la NASA.

Alejandro Mata Ali

Alejandro Mata Ali

Coord Computación Cuántica
ITCL

Investigador de algoritmos para computación cuántica aplicada, experto en tensor networks y optimización. Docente en el máster MIAX especializado en en IA y  cuántica en finanzas.

 

AGENDA

Inauguración de la jornada
Consejería de Economía y Hacienda
Instituto Tecnológico de Castilla y León
09:30
10:00
¿Qué es la tecnología cuántica?
Elena Yndurain
ITCL en el ecosistema cuántico
Javier Sedano – ITCL
10:30
10:45
Quantum Machine Learning. Sesión técnica
Ginés Carrascal – IBM
La sinergia cuántica-IA: Transformando el futuro empresarial
Ricardo Garza – Softtek
Infraestructuras cuánticas
Computación Cuántica: Pasado, Presente y Futuro
David Rodríguez - IQM
José Manuel Martínez - SCAYLE
11:20
12:05
Pausa café
Optimización cuántica. Sesión técnica
Del Bit al Qubit: Iniciación a la Optimización Cuántica
Diego Granados – UBU
12:30
12:50
Criptografía postcuántica
Félix Barrio - INCIBE
Implementando el mañana: Criptografía PostCuántica en FPGAs
Jorge Fernández - ITCL
Mesa redonda
Ecosistema cuántico y la realidad del momento
Modera: Javier Sedano – ITCL
Participan: Francisco L. Benitez - Fidesol
Víctor Valcárcel - Fundación General del CSIC
Aitor Moreno - LKS Next
Ana María Sánchez - GMV
13:30
14:30
Comida networking
Visión internacional de la computación cuántica
Álvaro Fanego - SCAYLE
Nydia Assaf - Enluz
Lina Alzate - Pasqal
David E. Bernal - Purdue University
15:30
16:30
Sesión práctica. Comparativa de resolución clásisa, cuántica y de tensor networks
Limitaciones actuales y Demostración de optimización cuántica
Alejandro Mata – ITCL
Cierre de la jornada
18:00

UBICACIÓN DEL CONGRESO

REUNIONES BILATERALES CON LOS EXPERTOS

Además de las ponencias y mesas redondas, te ofrecemos la posibilidad de mantener reuniones bilaterales con los expertos participantes.
Un espacio exclusivo para resolver dudas, explorar oportunidades de colaboración y profundizar en los temas que más te interesen.

Reserva tu franja horaria y aprovecha esta ocasión única para conversar de forma directa con referentes del sector, compartir tus proyectos y descubrir nuevas sinergias.

REGISTRO DE ASISTENTES

He leído y consiento expresamente al tratamiento de protección de datos en los términos establecidos

Programa financiado por:

Organiza:

ITCL Centro Tecnológico