Jornadas de Seguridad Industrial
15-16 Septiembre. Seguridad en espacios confinados
22-23 Septiembre. Seguridad en Instalaciones ATEX NIVEL II
Jornadas orientadas al conocimiento de la normativa y prevención de accidentes en el ámbito de los reglamentos de seguridad industrial. Estas jornadas están organizadas por ITCL y subvencionadas por la Dirección General de Industria dentro de su programa NOS IMPULSA.
El objetivo de estas jornadas es difundir el conocimiento con el fin de elevar la cualificación técnica de los diversos profesionales que intervienen como agentes necesarios conforme a lo dispuesto en los distintos reglamentos de seguridad industrial, así como, para difundir la cultura en seguridad industrial a otros colectivos y sensibilizar sobre los riesgos más comunes presentes en las empresas de nuestro entorno productivo.
La realización de las jornadas se desarrollará mediante aula virtual a través de una plataforma que permite el correspondiente control, seguimiento y evaluación de los asistentes. Esta modalidad permite una conexión síncrona y bidireccional asistente-ponente, donde pueden interactuar de forma concurrente y en tiempo real.
Las jornadas contarán con la participación de expertos con el fin de exponernos su experiencia en materia de Seguridad Industrial, así como buenas prácticas puestas en marcha para conseguir una mejor gestión de la Seguridad y Salud de los trabajadores de estos sectores productivos, y reducir la siniestralidad laboral
Dirigidas a
- Profesionales y titulados habilitados.
- Personas que desarrollen actividades relacionadas con la seguridad industrial en el seno de una empresa habilitada
- Personas con responsabilidades en las instalaciones incluidas en los Reglamentos de Seguridad Industrial.
Seguridad en espacios confinados
Días: 15 y 16 de septiembre de 2021
Horario: 9:00 – 13:00
Objetivos
- Capacitar a los asistentes para identificar los riesgos existentes en los espacios confinados, para poder evaluar y, cuando sea necesario, modificar dichos riesgos, disminuyéndolos y controlándolos hasta un nivel aceptable.
- Concienciar a los asistentes sobre la vital importancia de tener implantado un plan de autoprotección real, pudiendo así minimizar los daños una vez que se ha producido un accidente.
Normativa
- Art.20. Ley 54/2003 de Prevención de riesgos laborales
- RD 393/2007, Norma Básica de Autoprotección
Programa
Seguridad en Espacios Confinados
- Riesgos asociados y aspectos normativos.
- Ejemplos de situaciones de riesgo en la industria.
- Medidas de protección colectiva y medidas de protección individual.
- Procedimientos de trabajo.
“Y ahora, qué”.
Plan de autoprotección en espacios confinados
- Seguridad basada en el comportamiento
- Qué hacemos cuando no sabemos qué hacer
- Análisis del error humano.
- Marco normativo del plan de evacuación en emergencias.
- Equipos de primera intervención.
- Procedimientos y EPI.
- Sistemas y dispositivos de salvamento.
Ponente
Valeriano Menéndez Castro
Anselmo Bustinduy Moreno
Seguridad en Instalaciones ATEX NIVEL II (atmósferas explosivas)
Días: 22 y 23 de septiembre de 2021
Horario: 9:00 – 13:00
Objetivos
- Capacitar a los asistentes para comprender y, eventualmente, usar los métodos de evaluación del riesgo de explosión por atmósferas explosivas en la industria, incluyendo la clasificación por zonas (fuentes de emisión, frecuencia de emisión, ventilación, etc.).
- Concienciar a los asistentes sobre la vital importancia de tener implantado un plan de autoprotección real, pudiendo así minimizar los daños una vez que se ha producido un accidente.
Normativa
- Ley de Prevención de riesgos laborales y RD 681/2003 sobre protección de los trabajadores ante atmósferas ATEX.
- RD 842/2003, por el que se aprueba el Reglamento de baja tensión y sus II.TT.CC. de desarrollo, en particular las II.TT.CC. BT 03, 05 y 29 por las que se dictan prescripciones sobre instaladores autorizados, inspecciones, y condiciones de las instalaciones en locales con riesgo de incendio y/o explosión.
- Art.20. Ley 54/2003 de Prevención de riesgos laborales
- RD 393/2007, Norma Básica de Autoprotección
Programa
Seguridad en Instalaciones ATEX NIVEL II (atmósferas explosivas)
- Clasificación de zonas: gases y polvo.
- Fuentes de emisión
- Extensión de zonas
- Ventilación, grado y disponibilidad.
- Modos de protección.
- Fundamentos de la evaluación de riesgos.
- Documento de protección contra explosiones.
- Normas básicas para instalaciones y mantenimiento
- Aplicación de la normativa de Seguridad Industrial en atmósferas explosivas
“Y ahora, qué”.
Plan de autoprotección en atmósferas explosivas
- Seguridad basada en el comportamiento
- Qué hacemos cuando no sabemos qué hacer
- Análisis del error humano.
- Marco normativo del plan de evacuación en emergencias.
- Equipos de primera intervención.
- Procedimientos y EPI.
- Sistemas y dispositivos de salvamento.
Ponentes
Valeriano Menéndez Castro
Anselmo Bustinduy Moreno
Nuestros expertos
VALERIANO MENÉNDEZ CASTRO
Ingeniero Industrial, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades. Ha desarrollado su vida profesional como Responsable de Prevención en MAXAM /EXPAL. Jefe del Servicio de Prevención en Unión Española de Explosivos en Burgos hasta el 2006. Componente del Servicio de Prevención de Unión Española de Explosivos como experto en las especialidades de Seguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicología Aplicada.
ANSELMO BUSTINDUY MORENO
Diplomado como formador en emergencias por la Universidad de Valencia. Bombero profesional en el Ayto. De Burgos desde 1990. Miembro de la junta directiva de la asociación de Prevención de Riesgos Laborales PRL Bomberos. Participación en la creación de programas docentes para Junta de Castilla y León: intervención en altura, seguridad en intervenciones de bomberos y plan de evacuación. Miembro del GPRA: Grupo de trabajo para la investigación y desarrollo de planes de formación continua, en el ámbito de la seguridad y trabajos en altura para distintas entidades o empresas
La inscripción a estas jornadas es sin coste, reserva tu plaza!
Inscripción
