Burgos, 22 de enero de 2025. ITCL Centro Tecnológico ha presentado hoy a las empresas e industrias de Burgos el verdadero potencial que el 5G tendrá en sus negocios. “Toda una revolución en los que a seguridad y a competitividad se refiere”, gracias al uso de una tecnología que evita problemas de seguridad e interferencias al ser “mucho más segura” que las actuales. 

El Centro Tecnológico con sede en Burgos ha llevado a cabo esta mañana un desayuno tecnológico con Vodafone Spain en la sede de la Asociación del Polígono de Villalonquéjar, en el que han participado empresas interesadas por un avance que ya es una realidad en muchas empresas del país. 

Las Redes Privadas 5G suponen una revolución en el ámbito industrial y empresarial ofreciendo ventajas competitivas y la incorporación de soluciones innovadoras nunca vistas hasta la fecha. Con velocidades de datos ultrarrápidas, permiten operaciones en tiempo real y una eficiencia operativa mejorada. Así garantizan a las empresas que las incorporen mayor seguridad y fiabilidad en sus operaciones.

Se trata de una de las primeras jornadas que se realizan para dar visibilidad a Burgos, en el marco del el Programa Centr@Tec4 y está organizada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) en colaboración con Vodafone Spain e ITCL Centro Tecnológico.

En este contexto, el director general de ITCL, Javier Sedano, ha explicado que ITCL ya dispone de esas redes 5G que “suponen una clara ventaja frente a una red WiFi en la seguridad en las comunicaciones, gracias al uso de criptografía avanzada, que protege los datos contra accesos no autorizados, y del uso de frecuencias reguladas por organismos oficiales, lo que hace que las señales de comunicación sean menos susceptibles a interferencias y ataques”.

A diferencia del WiFi, que opera en bandas más congestionadas y sin un control, el 5G utiliza espectros de frecuencias exclusivos y gestionados por organismos oficiales, lo que mejora la fiabilidad y privacidad de las conexiones, especialmente en entornos críticos.

En este punto, ITCL ofrece a las empresas que lo deseen la posibilidad de testear el uso de estas redes en sus negocios con el ánimo de “conocer el verdadero avance y crecimiento que puede suponer” la incorporación de esta tecnología a su día a día. Una red 5G, que ha presentado ITCL en colaboración con Vodafone España. 

DESAYUNO TECNOLÓGICO

La cita, que se desarrolló en el polígono de Villalonquéjar, comenzó a las 9 horas con la bienvenida de Silvia Pereda, presidenta de la AEPV, y la presentación Programa Centr@tec4, a cargo de Virginia Santamaría, directora territorial del ICECYL en Burgos.

Acto seguido comenzó la ponencia titulada ‘El potencial de las Redes Privadas 5G en la Industria. Experiencia práctica empresarial’, de la mano de Pablo Méndez. Specialist Technical Solutions, de VODAFONE España; y José Antonio Rodríguez, manager IoT & Mobile Private Networks, de VODAFONE España.

Ya en el apartado de Casos de uso de las Redes Privadas 5G orientadas a industria, fueron Javier Sedano, Director General de ITCL Centro Tecnológico, y Borja Pérez. Técnico TIC’s de ITCL, los encargados de presentar algunas de las realidades que ya se están dando en empresas cercanas.  Cerró la jornada Diego Martínez, responsable de Desarrollo de Mercado de ITCL.