La localidad madrileña de Arganda del Rey ha acogido este mes de julio la reunión de lanzamiento del proyecto FRUCTHOR-IA que busca poner en marcha distintas soluciones de robótica autónoma para la optimización de la competitividad del sector hortofrutícola en España, Francia y Portugal.

Se trata de un proyecto enmarcado en el territorio Interreg Sudoe, cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una ayuda FEDER de 1.342.387,50 euros y un coste total de 1.778.850,00 euros.

El encuentro, que se celebró en las instalaciones del Centro de Automática y Robótica, contó con la participación de todos los socios del consorcio europeo. Los mismos presentaron y debatieron los puntos iniciales y el arranque de los trabajos de los distintos grupos de trabajo presentando opciones de automatización y desarrollo de soluciones de robótica autónoma; ensayos piloto de soluciones de robótica autónomo, así como el dispositivo de capacitación y aceptabilidad financiera de las soluciones.

Tecnología necesaria para un sector clave

El sector hortícola se presenta como una actividad económica fundamental en el territorio Sudoe, caracterizándose por su alta productividad, diversificación y especialización. Así, desempeña un papel crucial en la creación de empleo y oportunidades empresariales, especialmente en las zonas rurales.

Sin embargo, enfrenta desafíos significativos relacionados con la globalización de los mercados, el aumento de la competencia, la reducción de la rentabilidad, la escasez de mano de obra y las dificultades para el relevo generacional.

El proyecto FRUCTHOR-IA busca dar respuesta a estos desafíos, promoviendo la optimización de la competitividad del sector hortícola mediante el desarrollo de soluciones innovadoras de robótica autónoma para la monitorización de cultivos y la colaboración hombre-robot. Esta aportación tecnológica tiene como objetivo potenciar la cohesión social y territorial, reforzando el sector como pilar de un modelo económico sostenible e inclusivo.

lanzamiento del proyecto FRUCTHOR-IA

Próximas etapas:

Durante el encuentro se presentaron los trabajos que se desarrollarán en los próximos meses entre los que destaca el análisis de necesidades de automatización y la definición de las soluciones a implementar. También se detallaron los planes de trabajo y las responsabilidades de cada socio en el marco de los diferentes grupos de tareas.

 

El consorcio está liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Centro de Automática y Robótica, y del mismo forma parte ITCL Centro Tecnológico, además del Centro Avanzado de Tecnologias Aeroespaciales, Chambre d’Agriculture Dordogne,  Conseil Départemental de la Dordogne,  Agerpix Technologies,  École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées, Associação de Municípios da Cova da Beiram IPBragança – Centro de Investigação em Digitalização e Robótica Inteligente,  Viseu -Escola Superior Agrária de Viseu.