Jornada | Soluciones reales para retos del agua y economía circular. Ecosistema INNO4H2O
ITG reúne en A Coruña a expertos de Water Europe, la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA), DIHGIGAL, TINÁMICA o Catalan Water Partnership, entre otros. El motivo es la celebración de un Open Day del Ecosistema de Innovación INNO4H2O, del que forma parte el centro tecnológico. El evento está orientado a gestores públicos y privados del ciclo del agua y residuos, administraciones públicas y empresas que busquen avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible del agua utilizada en sus procesos productivos, así como optimizar la relación con su cadena de suministro vinculada.
La jornada, que abordará soluciones reales para retos del agua y economía circular, es abierta al público y tendrá un enfoque eminentemente práctico, que permitirá mostrar la viabilidad de iniciativas I+D+i que promueven una gestión más eficiente y sostenible del ciclo del agua, como es el caso de SYMSITES, AQUA2VAL, LIFE REWAINCER, iMERMAID, o el propio Ecosistema INNO4H2O.
AGENDA
| 09:00 | Recepción de asistentes. Bienvenida con café |
| BLOQUE 01. Apertura, presentación ITG y presentación del Ecosistema INNO4H2O | |
| 09:30 | Apertura institucional. Contexto de la jornada y papel de ITG Juan Luis Sobreira. Director de Innovación Abierta de ITG |
| 09:45 | Ecosistemas INNO4H20: Servicios Innovadores para el Ciclo del Agua Alicia Andreu. Responsable de la Línea de Investigación de Recursos Hídricos de ITC |
| BLOQUE 02. Casos de éxito | |
| 10:00 | Casos de éxito (I). Red de baja presión de Valencia: Caso de éxito en economía circular hídrica Jordi Blasco Plá. Responsable Mantenimiento y Búsqueda de Fugas València de EMIVASA |
| 10:15 | Casos de éxito (II). PERTE Smart Water. El desafío de los sistemas inteligentes en la gestión del saneamiento Jordi Cros Herrero. Director de Innovación y Gestión de Desarrollo de Portafolio |
| 10:30 | Casos de Éxito (III). Transformación digital del ciclo integral del agua con tecnologías GIS: Retos y soluciones Joan Pere Avarieto. Responsable de Proyectos GIS en FACSA (NEALIS) |
| 10:45 | Pausa café |
| BLOQUE 03. Oportunidades para la colaboración publico privada en I+D+i | |
| 11:15 | Mesa Redonda. El potencial de los espacios de datos en el sector del agua Modera: Colíder del Grupo de Expertos de Tecnologías Digitales del Agua de Water Europe. Participan: ITG, Tinámica, Catalan Water Partnership y DIHGIGAL |
| 11:55 | Plataforma Tecnológica Española del Agua Marian Serrano Sánchez. Presidenta de la PTEA |
| BLOQUE 04. Proyectos Relevantes de I+D+i | |
| 12:10 | Desarrollo de soluciones novedosas que fomenten la economía circular y sostenible en los sectores industriales estratégicos valencianos consumidores de agua y generadores de aguas residuales. Proyecto AQUA2VAL Nuevo modelo para la aplicación y uso de agua regenerada en entornos industriales del sector cerámico. Proyecto LIFE REWAINCER Alicia Andreu. Responsable de la Línea de Investigación de Recursos Hídricos de ITC |
| 12:25 | Hacia un Mediterráneo sostenible: Monitoreo y prevención de contaminantes emergentes. Proyecto iMERMAID David de Miguel. Ingeniero I+D Gemelos Digitales de ITCL |
| 12:40 | Digitalización y simbiosis urbano industrial: Soporte a los procesos y potencial a escala territorial. Proyecto HE SYMSITES Laura Rancaño. Ingeniera I+D División Tecnologías del Agua de ITG |
| 12:55 | Debate con los asistentes |
| 13:10 | Conclusiones y clausura Juan Luis Sobreira. Director de Innovación Abierta de ITG |