Jornada – Innovación en el Sector Farma-Biotecnológico

Esta jornada se enmarca dentro del programa Centr@tec4, una iniciativa impulsada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) en colaboración con los Centros Tecnológicos de la Comunidad, con el objetivo de fomentar la innovación, la digitalización y la transferencia tecnológica en las empresas de Castilla y León.
PROGRAMA
AGENDA
10:00 Bienvenida y presentación de las Ayudas y Servicios ICECYL.
D. José Manuel Frade Nieto. ICECYL. Director Territorial de León.
10:20 Presentación de las actuaciones del Programa Centr@Tec4 para las empresas de Castilla y León.
D. Luis Martínez. Jefe de Proyectos. ITCL.
10:30 STEP UP: Un modelo optimizado para estudios clínicos en alimentos funcionales y suplementos alimenticios
D. Alfonso García Cañamaque. CEO. LEON RESEARCH.
Objetivo: Modelo innovador y optimizado para la evaluación clínica de alimentos funcionales y suplementos alimenticios. Basado en un diseño unicéntrico, eficiente y modular, para generar evidencia científica de manera más ágil, accesible y escalable para fabricantes e investigadores. A través de una estructura “core + extras”, el estudio se adapta a las necesidades de cada producto sin comprometer la calidad metodológica, integrando herramientas digitales apoyadas con IA para la gestión de datos, monitorización remota y análisis estadístico automatizado.
11:05 Universidad y progreso para la industria farmacéutica. Colaboración público – privada en proyectos Farma y Biotecnológicos.
Dr. Raúl Mateos. Coordinador del Máster en Producción en Industria. Farmacéutica- Universidad de León.
Objetivo: Oportunidades estratégicas de colaboración entre la universidad y la industria farmacéutica. Valorización y aplicación de los conocimientos académicos de las asignaturas del Máster en Producción en Industrias Farmacéuticas en las industrias del entorno.
11:50 Café networking.
12:10 IA en el sector pharma-biotech: marco ético-regulatorio europeo y caso práctico.
Dr. David Lucio. Responsable Área Salud Digital. ITCL.
Dª. Mónica Cámara. Área de Inteligencia Artificial. ITCL
Objetivo: Presentación de un marco ético y regulatorio para la aplicación de algoritmos e inteligencia artificial a datos sensibles del sector salud. Revisión de la normativa europea aplicable al uso de datos sociosanitarios.
Caso práctico: Generación de datos sintéticos y uso de algoritmos de clusterización para la identificación de grupos de genes coexpresados implicados en las rutas biosintéticas de metabolitos de interés por su actividad biológica.
12:50 Del laboratorio al mercado: Caso de éxito biotecnológico-Desarrollo de cepa y proceso para la producción de L-cisteína por fermentación.
Dr. Mario Arcos. USP Production Manager. WACKER LEÓN SL.
Caso de éxito en el que se explica el significativo aumento de producción del aminoácido L-Cisteína obtenido por fermentación en las instalaciones de Wacker León. La cisteína se utiliza como ingrediente en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica dentro de un mercado altamente competitivo. Este proyecto multidisciplinario, tuvo como objetivo aumentar significativamente la eficiencia de la producción de cisteína. Mediante las mejoras en la cepa de producción y la aplicación de tecnologías innovadoras en el desarrollo de proceso, se ha incrementado significativamente la producción de este aminoácido, permitiendo a Wacker mantenerse competitivo en el mercado.
13:20 Dudas y preguntas.
13:30 Cierre de la jornada. ITCL
Coste: Gratuito – se requiere inscripción previa a través del enlace: