Fecha: consulta fechas
Horario: De 8 a 14 horas y de 15:30 a 17:30 horas.
Duración: 16 horas
Número de plazas: 15 plazas
Derechos de inscripción: 320 € (Incluye las dos comidas)
Lugar: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN C/ López Bravo, 70 Polígono Industrial de Villalonquéjar 09001 – BURGOS
Descripción
El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es la búsqueda permanente de la mejora de los rendimientos de los procesos y los medios de producción, por una implicación concreta y diaria de todas las personas que participan en el proceso productivo.
Su implantación se orienta hacia organizaciones donde la capacidad depende en mayor medida de las máquinas y se basa, entre otros fundamentos, en implantar el mantenimiento autónomo, que es llevado a cabo por los propios operarios de producción. Para ello es necesario la creación de una cultura motivadora y estimulante que fomente el trabajo en equipo y coordinación entre producción y mantenimiento, así como la formación del personal.
Algunos de los beneficios que aporta esta herramienta son:
- Reducción del tiempo de averías de los equipos al mejorar el tiempo de respuesta ante pequeñas anomalías o ante una revisión cotidiana.
- Aumento del control sobre herramientas y equipos.
- Implantar un sentimiento de propiedad de los operarios de producción sobre sus equipos mediante un programa de formación e implicación con esta herramienta.
- Fomentar la idea de unión y coordinación entre producción y mantenimiento.
Al igual que otras, la herramienta TPM tiene estrecha relación con la de 5S debido a que:
- Es imprescindible para tener éxito haber alcanzado niveles altos y estables en el tiempo en lo relativo a la organización, el orden y la disciplina de la planta.
- Comparten criterios de estandarización, gestión visual, mejora del estado de las máquinas e instalaciones, y de reducción de merma de proceso.
Programa
- ¿Qué es TPM? Objetivos.
- ¿Para qué sirve? Los 5 pilares
- Las 6 grandes pérdidas y el OEE.
- Mantenimiento Autónomo.
- TPM dentro de la Filosofía Lean y de la Mejora Continua.
El Programa se apoya en documentación práctica para la implantación de esta herramienta.
Dirigido a
- Director de Producción.
- Responsable de Mejora Continua.
- Jefes de turno / Responsables de Sección y cualquier persona inmersa en el proceso de Mejora Continua de la Organización.
Formación in company: Este programa facultativo se puede adecuar a las necesidades específicas de su empresa, e impartirle en la modalidad “in company” para sus empleados.
Beneficios para los asistentes
Debido al contenido eminentemente práctico del curso, los asistentes conseguirán la capacidad y herramientas para:
- Identificar el potencial de mejora por la aplicación de la técnica de TPM en su Organización.
- Facilitar o liderar la implantación en un área piloto que sirva como punto de partida.
- Relacionar los beneficios aportados con otras herramientas de Mejora Continua.
Inscripciones y consultas
Enviar boletín a: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN
- Teléfonos 947 29 84 71
- Utilizando el formulario de la parte inferior