En la era de la digitalización y la competitividad empresarial resulta esencial contar con herramientas que doten a las empresas y a las pymes de competencias en I+D+i. Con ese cometido, nació hace ocho años un programa regional que bajo las siglas de Centr@atec ha ayudado a cientos de empresas a sumar innovación a sus procesos productivos.

El Programa Centr@tec4, gestionado por el ICECYL y cuya primera edición se inició en el año 2017, tiene por objeto la Capacitación, la Transferencia de Tecnología y el apoyo a la I+D+i Empresarial, en colaboración con la Red de Centros Tecnológicos de CyL, de la cual forma parte el ITCL.

Centr@tec4 actúa en las Áreas de Trabajo de:

– Digitalización, asociada a: estrategia, tecnologías, automatización, IA, datos, personas y medio ambiente.
– Sostenibilidad, en criterios relativos a: Gobernanza (aspectos económicos y de gestión), aspectos ambientales y aspectos sociales.
– Innovación, relativa a: organización, procesos, productos y servicios, comercialización y marketing.
– Nuevas ideas empresariales. Tiene por objeto el fomentar el desarrollo de actividades empresariales basadas en la innovación, capaces de generar actividad económica, a través de asesoramientos especializados que supongan un soporte técnico, actuaciones de sensibilización y formación, etc.

centratec

En cada una de estas áreas, presta los siguientes Tipos de Servicios:

  • Actividades de sensibilización, información, demostración y capacitación, que se desarrollan a través de:
    • Desayunos tecnológicos, con el objetivo de exponer temas de relevancia e interés en los campos de I+D+i y dar a conocer novedades en este ámbito. Tienen una duración mínima de 1h30’.
    • Jornadas y Talleres, que incluyen: encuentros empresariales, eventos informativos, talleres demostrativos, etc., relacionados con aspectos relevantes de la I+D+i. Su duración mínima es de 3h.
    • Programas de capacitación especializada:

Programas formativos destinados a capacitar al tejido empresarial en materias relacionadas con la especialización tecnológica del ITCL.

    • Foros Nacionales. se conciben como un espacio de encuentro, colaboración, discusión y debate donde se congregan los diferentes actores del ecosistema de innovación, incluyendo empresas, emprendedores, académicos, gobierno, investigadores y representantes de estructuras relevantes en materia de I+D+i.

Su objetivo es identificar oportunidades, compartir conocimientos y fomentar la innovación en áreas clave para el desarrollo económico y social de CyL.

  • Servicios Tecnológicos:

A través de este servicio se lleva a cabo en la empresa un detallado análisis en una de las cuatro áreas de trabajo antes mencionadas.

El servicio prestado se plasma en un completo informe que recoge la situación de la empresa, recomendaciones de actuación, plan de acción, líneas de ayuda asociadas, etc.

  • Apoyo a propuestas internacionales de I+D+i.

El objetivo es incrementar la participación de empresas en los programas europeos de I+D+i, gracias al conocimiento y servicios ofrecidos por el ITCL en este ámbito.

  • Banco de proyectos innovadores en zonas rurales.

A través de este servicio, se identificarán iniciativas innovadoras que surjan o puedan surgir en el territorio, capaces de generar actividad y riqueza en el mismo, aprovechando y poniendo en valor sus propios recursos endógenos. Las iniciativas innovadoras identificadas podrán ser de cualquier ámbito sectorial y/o tecnológico.

ITCL aporta sus 35 años de experiencia y su conocimiento en estas áreas de trabajo para aportar soluciones innovadoras en cada uno de los servicios desarrollados en el Programa. Todas las actuaciones que ofrece Centr@tec4 son gratuitas para las PYMES de la región.

Las actuaciones del Programa Centr@tec4 se extenderán hasta marzo de 2027.

Más información en: