
VERTELIA – Detección de vertederos con teledetección e IA
Descripción del proyecto:
La propuesta se centra en la integración de imágenes satelitales ópticas y/o radar de diferentes resoluciones tomadas desde diversos sensores, para la detección y caracterización de vertederos no regulados. Se evaluarán técnicas avanzadas de análisis multiespectral y multitemporal en combinación con algoritmos de Machine Learning y Deep Learning para determinar la metodología más eficiente. Como resultado, se generará un demostrador tecnológico que valide la viabilidad del enfoque propuesto.
Este estudio innovador exploratorio permitirá establecer criterios técnicos y metodológicos que podrán aplicarse en un proyecto posterior de mayor escala y complejidad, donde se incluiría el desarrollo de una plataforma de detección, monitoreo y gestión de vertederos basada en Big Data.
Objetivo general:
El proyecto VERTELIA tiene como objetivo la detección de cualquier tipo de vertedero, abarcando todo aquellos ilegales como los legales, con el fin de evaluar su evolución, impacto y gestión. La metodología a desarrollar será definida en conjunto por las entidades participantes, basándose en un exhaustivo estudio del estado del arte y en la exploración de diversas técnicas de teledetección e inteligencia artificial. EL enfoque del proyecto busca generar un sistema preciso, flexible y adaptable, capaz de detectar y caracterizar vertederos en distintos contextos, asegurando que pueda ser escalable y aplicable en futuros desarrollos.
Los objetivos fundamentales:
Por ello, resumimos los objetivos fundamentales que persigue esta innovadora propuesta:
- Definir una metodología innovadora para la detección de vertederos
- Evaluar distintas fuentes de datos ópticos y radar
- Determinar los criterios clave de análisis
- Validar la metodología en una zona piloto
- Realizar un estudio comparativo
- Definir los requisitos y la arquitectura conceptual de una futura plataforma para la detección de vertederos
- Diseñar una metodología flexible y escalable para detectar cualquier tipo de vertedero, tanto leales como ilegales
- Difundir los resultados del proyecto
Estos objetivos generales se concretan en los siguientes objetivos específicos:
- OE1 – Mejorar las capacidades digitales de los técnicos y gestores de la DGPNyPF mediante la puesta a disposición de soluciones tecnológicas más avanzadas e interoperables que las actuales.
- OE2 – Introducir tecnologías disruptivas habilitadoras relacionadas con procesos de Inteligencia Artificial, y análisis avanzado de datos para su aplicación al sector forestal, a su industria y a sus ecosistemas asociados, especialmente en las áreas de monitorización continua, prevención, alerta temprana y gestión de la extinción de incendios forestales y la gestión de otras emergencias o desastres naturales;
- OE3 – Poner a disposición del sector público y privado soluciones digitales con estándares interoperables, con los que ambas partes puedan suministrar y recibir la información técnica necesaria para los distintos casos de uso en prevención y extinción de incendios, aprovechamientos de recursos forestales, certificación y gestión y planificación.
- OE4 – Investigar tecnologías innovadoras para estudiar el coste/beneficio de su implantación, especialmente relacionadas a la robótica y la visión artificial.
- OE5 – Crear un ecosistema de emprendimiento y de desarrollo tecnológico que sirvan de punta de lanza y ejemplo a nivel nacional.
- OE6 – Convertir los resultados del proyecto en soluciones demostradoras para otras Comunidades Autónomas mediante acciones de difusión.
Duración del proyecto:
Febrero 2025 – Febrero 2026
Proyecto regional en cooperación con:





Financiado por:




Persona de contacto:
Blanca Moral: blanca.moral@itcl.es
