II Congreso Horizonte Rural 5.0 – DIGIS3
¿Qué pasaría si la transformación digital comenzara en el corazón del mundo rural?
Regresa el II Congreso HORIZONTE RURAL 5.0, que tendrá lugar en Béjar (Salamanca). Un evento gratuito con el objetivo de acercar la transformación digital al mundo rural, impulsar la innovación, la colaboración entre entidades y el desarrollo tecnológico en el entorno rural. Esta edición se llevará a cabo de manera presencial y te permitirá descubrir herramientas, tecnologías y estrategias que ya funcionan, conocer a agentes clave y obtener ejemplos de estrategias de transformación digital.
Además, podrás participar en dinámicas de networking estructuradas, diseñadas para favorecer el intercambio de ideas, la colaboración, generar alianzas y la creación de sinergias.
–
Agenda
09:30 – 09:50Recepción de asistentes y acreditaciones. Espacio para networking y dinamización “Territorios Conectados”
09:50 – 10:00Bienvenida y apertura del Congreso
- Equipo coordinación DIGIS3. AIR Institute.
- Alejandro Reveriego. Director Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar.
10:00 – 10:30Conectando Centros Tecnológicos, creando futuro: la red NODDO
- Eduardo Andrés. Director de NODDO, Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León.
10:30 – 12:00Tecnología y Territorio: el impacto de NODDO en la transformación digital rural
- AIR Institute: Digitalización en entornos rurales: aplicación a un silo de almacenamiento de grano.
Albano Carrera. - CESEFOR: Gestión forestal sostenible.
Rodrigo Gómez. - ITCL: Vehículos y plataformas autónomas en el entorno rural. Casos de aplicación.
Diego Martínez. - ITAGRA: Avanzando en agricultura de precisión: sistemas, datos y aplicaciones prácticas.
Julio Martín.
12:00 – 12:45Pausa para café. Espacio para networking y actividades dinamización “Territorios conectados”
12:45 – 13:30Del laboratorio al territorio: ecosistema de innovación digital y transferencia Universidad-Empresa
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, Universidad de Salamanca:
- Laboratorio Multidisciplinar. Servicios tecnológicos de prototipado.
Alejandro Reveriego. Director ETSII Béjar. - Centro Científico Tecnológico Empresarial. Servicios a empresas.
Patricia Fernández-Espina. Técnico CCTE-Programa consolidación centro referencia tecnológica empresas ETSII Béjar.
MEDIALAB USAL. Servicio de Producción e Innovación Digital, Universidad de Salamanca.
Laboratorio de Innovación Ciudadana – “Hackea tu barrio”. Berta Joven.
Cátedra DemIA. Grupo de Investigación BISITE, Universidad de Salamanca.
Proyecto IA4RURAL. Ana Belén Gil, co-directora de DemIA.
13:30 – 14:00Instituciones públicas y proyectos tractores: digitalización e innovación en entornos rurales
- Diputación de Cáceres. Red de Centros CIT Circular FAB. Agustín Aretio.
- AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente. Proyectos de innovación colaborativa. Blanca Arévalo.
- Diputación de Salamanca. Unidad de proyectos estratégicos. Javier Buenaventura.
14:00 – 14:30Líneas de financiación regionales I+D+i/digitalización
- Mª José García. Dirección Territorial de Salamanca. Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL).
14:30 – 16:00Pausa para el almuerzo. Espacio para networking y actividades dinamización “Territorios conectados”
16:00 – 16:45Innovación y servicios tecnológicos: más allá de las ciudades
- Alberto MP-Moneo. COHABITARE. Laboratorio de Innovación Abierta.
- Berna Ciudad. La Factoría Lúdica Hub, Santa Marta de Tormes.
- Pablo Labajos. Consultoría medioambiental. Sostenibilidad como palanca de cambio.
- Lorena Martín (AVILAGRO) y Gustavo Lannelongue (Coordinador en Universidad de Salamanca). Proyecto LCA Care.
16:45 – 17:15El papel de los Grupos de Acción Local en la digitalización y modernización de los servicios locales
- Juan Bautista Alonso. Gerente de la Asociación para el desarrollo rural integral de las sierras de Salamanca. ADRISS.
- Representantes de otros Grupos de Acción Local de Salamanca.
17:15 – 17:45Los Fondos LEADER: iniciativas de desarrollo rural a través de los Grupos de Acción Local
- Víctor Jolín. Vicepresidente Federación Promoción Rural Integral de Castilla y León. PRINCAL.
17:45 – 18:15Conectando territorios, impulsando la innovación: el papel de los EDIHs (Centros Europeos de Innovación Digital) en España
18:15 – 19:00Clausura/cierre del Congreso y visita a espacios ETSII Béjar.
- «Networking ETSII Béjar – CCTE: conectando ideas y tecnología» (En el marco del Programa de Consolidación de un centro de referencia tecnológica y de empresas en Béjar y su área de influencia a través de la E.T.S.I.I. de Béjar.)
