Burgos se consolida como un referente en innovación industrial con la celebración del 5.º Encuentro de Industria 4.0. Un evento, que tiene lugar hasta mañana jueves en la tercera planta del Fórum Evolución, y que reúne a más de 50 expositores para consolidarse como un espacio clave para acercar a las empresas locales a la transformación digital. 

Un año más, ITCL Centro Tecnológico participa de forma activa presentando tres demostradores tecnológicos que reflejan el potencial de la innovación aplicada a la industria inteligente y colaborativa. 

Escaparate de la innovación y el conocimiento tecnológico de la región, la quinta edición de ExpoIndustria – cita organizada por DIHBU y el Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo ProBurgos, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, el Ministerio de Industria y Turismo, la Junta de Castilla y León y DIGIS3- ha convocado a empresas tecnológicas referentes y a buena parte del tejido industrial local para “aportar al ecosistema industrial de la ciudad herramientas y conocimientos que permitan a las empresas ser más competitivas, impulsando lo que ya se denomina la quinta revolución industrial”. 

En este contexto, el director general de Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Muñóz, destacó la importancia de que la digitalización llegue no solo a la gran industria, sino también a las pymes”, mencionando mecanismos de apoyo como subvenciones de Industria 4.0 y programas de I+D aplicados al sector productivo. Asimismo,aseveró que Burgos se ha convertido en un punto de referencia industrial y tecnológico dentro de la región, gracias a su ecosistema industrial avanzado y a la presencia del Digital Innovation Hub.

Por su parte, desde Pro Burgos y el Ayuntamiento de la ciudad se resaltó la contribución de iniciativas como esta al desarrollo industrial y tecnológico local, dentro del marco de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031, en la que la innovación y la industria juegan un papel estratégico.

DEMOSTRADORES ITCL

ITCL trasladó al espacio expositivo una muestra de la acción de la realidad mixta en entornos colaborativos e Industria 5.0. Se trata de HoloForge, una plataforma de realidad mixta (Mixed Reality, MR) que combina herramientas colaborativas en tiempo real con tecnología de Shared Spatial Anchors. Esta solución permite a varios usuarios crear y editar simultáneamente espacios virtuales vinculados a entornos físicos, integrando modelos 3D y elementos digitales persistentes.

Su carácter colaborativo y la compatibilidad con dispositivos como Meta Quest 2 y 3 sitúan a HoloForge como una herramienta pionera para entornos industriales que buscan fusionar lo físico y lo digital.

 

Reconstrucción 3D inmersiva a partir de vídeo convencional

Otro de los demostradores que ITCL ha llevado  es una tecnología de reconstrucción 3D interactiva capaz de generar modelos tridimensionales a partir de un simple vídeo grabado con cualquier cámara o teléfono móvil.

El sistema convierte automáticamente el contenido en un entorno navegable e inmersivo, permitiendo incluso realizar mediciones dentro del espacio virtual. Durante el evento, los visitantes podrán participar activamente grabando sus propios vídeos para experimentar en primera persona la creación de escenarios 3D.

La innovación clave reside en la eliminación de la necesidad de sensores especializados, haciendo esta tecnología más accesible y versátil.

 

Robots inteligentes para la industria

Por último, ITCL lleva a Expo Industria un tercer demostrador donde los protagonistas son los robots cuadrúpedos del ITCL, equipados con tecnologías avanzadas de visión artificial, navegación autónoma e inteligencia artificial. 

Estos robots muestran sus capacidades desplazándose de forma autónoma y respondiendo a interacciones con el público, además de realizar maniobras complejas, transportar objetos pesados y adaptarse a terrenos irregulares.

Con estas tres propuestas, ITCL reafirma su papel como referente en innovación tecnológica aplicada a la industria, mostrando cómo la realidad mixta, la reconstrucción 3D y la robótica avanzada están impulsando la evolución hacia la Industria 5.0, más colaborativa, inteligente y centrada en las personas.