El proyecto europeo EVIVA-PEIVPRO, liderado por Etcharry Formation Développement en colaboración con socios de Francia, Italia y España, presenta innovadoras experiencias inmersivas en realidad virtual que transformarán la formación de los profesionales del sector sociosanitario.
La iniciativa, en la que participa de forma activa ITCL Centro Tecnológico (Burgos), tiene como objetivo facilitar la integración de los estudiantes en el mundo laboral, experimentando situaciones profesionales similares a las reales. Para ello, se han creado tres experiencias en Realidad Virtual con vídeo 360º en los que el usuario puede elegir diferentes caminos que le ayudarán a desenvolverse en diferentes situaciones.
El éxito de un proyecto de formación que integra la RV se basa, por tanto, en una estrecha alianza entre la innovación tecnológica y el acompañamiento humano. De hecho, mucho más que una simple herramienta tecnológica, la integración de la realidad virtual en la formación: ofrece a los alumnos una experiencia inmersiva e interactiva; facilita la adquisición de conocimientos y competencias clave; estimula el compromiso y refuerza el aprendizaje, y fomenta la innovación pedagógica dentro de los equipos.
Este enfoque ofrece a los estudiantes la posibilidad de enfrentarse, en un entorno seguro, a situaciones concretas y realistas, inspiradas directamente en su futuro entorno profesional.
Estas experiencias están basadas en dos centros para mayores y un centro residencial tutelado para personas con discapacidad: Villa Bon Air (Francia), Casa Don Antonio Bonoli (Italia) y Caser Residencial Betharram (España).

La contribución de ITCL Centro Tecnológico
ITCL Centro Tecnológico (España) ha tenido un papel esencial en el desarrollo de estas experiencias inmersivas, aportando su experiencia en innovación tecnológica aplicada a la formación. Entre sus principales aportaciones destacan:
- Desarrollo de una aplicación interactiva con arquitectura basada en árboles de decisión, que permite a los usuarios elegir caminos y resultados distintos dentro de las simulaciones.
- Implementación de subtítulos y sistema multilingüe, facilitando la accesibilidad y ampliando el alcance del proyecto.
- Asesoramiento en la elaboración de guiones y planes de grabación, garantizando coherencia en las tomas y apoyando a los socios en la producción audiovisual con recomendaciones técnicas y de equipamiento.
- Optimización mediante inteligencia artificial, mejorando la calidad de los vídeos y reduciendo su tamaño para un uso más eficiente.
- Preparación multiplataforma, permitiendo que las experiencias puedan disfrutarse tanto en dispositivos de realidad virtual como en entornos web.
Un proyecto europeo de cooperación
EVIVA-PEIVPRO reúne a cuatro socios de tres países: Etcharry Formation Développement (Francia), Nazaret (España), CEFAL Emilia Romagna (Italia) e ITCL Centro Tecnológico (España).
El proyecto, cofinanciado por el programa Erasmus+ (AC2, cooperación en la enseñanza profesional), ha tenido una duración de dos años.
Con esta iniciativa, los socios demuestran cómo la alianza entre innovación tecnológica y acompañamiento humano puede transformar los procesos de aprendizaje, acercando a los estudiantes a su futura labor profesional con una experiencia única y realista.
