Computación cuántica

PRISMA: Automatización del control de calidad y seguridad alimentaria en la industria cárnica con tecnología hiperespectral

Descripción del proyecto:

PRISMA permitirá evaluar y validar, a nivel experimental, la aplicación de la tecnología hiperespectral en procesos de control de calidad y seguridad alimentaria, sentando las bases para su integración en entornos industriales y facilitando su adopción en el sector cárnico de Castilla y León.

Objetivo principal:

El proyecto PRISMA busca investigar el uso de la tecnología de imagen hiperespectral (IHE) para mejorar el control de calidad y la seguridad alimentaria en la industria cárnica. Se explorarán metodologías innovadoras que favorezcan su integración en sistemas industriales, con el fin de aplicar esta tecnología en el sector agroalimentario en el futuro.

Objetivos específicos del proyecto:

  • OE1: Identificar oportunidades de uso de la tecnología IHE para mejorar el control de calidad y la seguridad alimentaria.
  • OE2: Analizar el estado actual del sector en cuanto a inspección y control de calidad.
  • OE3: Incrementar el conocimiento sobre los beneficios, limitaciones y barreras de la IHE en entornos industriales.
  • OE4: Diseñar experimentos en laboratorio para evaluar su efectividad en productos cárnicos.
  • OE5: Determinar factores clave para su integración tecnológica y operativa.

Resultados esperados:

PRISMA contribuirá a la modernización y digitalización del sector cárnico mediante el avance en el conocimiento sobre la tecnología hiperespectral, generando soluciones que no solo beneficiarán a las empresas participantes, sino que también servirán de referencia para el conjunto del sector cárnico y la industria alimentaria en general.

Duración del proyecto:

Enero 2025 – Febrero 2026

Proyecto regional en cooperación con:

 

ITCL Centro Tecnológico

Financiado por:

El proyecto PRISMA se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2025 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”.

 

Persona de contacto:

Laura González: laura.gonzalez@itcl.es