Master class AMETIC. Ingeniería neuromórfica e implementaciones de algoritmos de predicción

La ingeniería neuromórfica y la sintetización de software en hardware de algoritmos está llevando la inteligencia artificial a un nuevo nivel de eficacia y velocidad, en algunos casos más de una velocidad de procesamiento de 1000 veces,  brindando a las empresas una ventaja competitiva significativa, en aplicaciones relacionadas con sistemas de alto riesgo y en todo lo relacionado con el procesamiento de imágenes donde la respuesta latente es lo más importante.

Siendo conocedores del potencial impacto de esta ingeniería y su implementación, desde el Grupo de Predicción de la Comisión Inteligencia Artificial y Big Data de AMETIC han organizado esta sesión para sus asociados que  permitirá conocer, de la mano de profesionales apasionados por la IA y expertos en el campo, los fundamentos teóricos y las aplicaciones prácticas. 

Con esta tecnología, las empresas pueden predecir y responder a los cambios de los mercados y las tendencias de los consumidores, obteniendo así una ventaja clave para afrontar el futuro. Una tecnología que está siendo empleada en proyectos de referencia en España, como el proyecto de la red IBERUS y Neuromórficos, para acelerar la IA sobre otra manera e procesar.

Imprescindible confirmar a través del siguiente formulario

Ponentes:

  • Dr. Javier Sedano. Subdirector y Director de I+D de ITCL Centro Tecnológico
  • Manuel L. González. Investigador del grupo de electrónica aplicada e inteligencia artificial de ITCL Centro Tecnológico

Audiencia:

Ingenieros de software, científicos de datos, expertos en IA, personas involucradas en el desarrollo de sistemas de alta eficiencia y otros profesionales interesados en la IA

 Agenda:

12:00 Introducción a Ingeniería neuromórfica

  • Introducción
  • Aplicaciones
12:05 Procesadores Edge Computing y procesadores neuromórficos.

  • Por qué son interesantes.
    • Reducción de latencias
    • Necesidad de cómputo en vehículos autónomos
12:15 Edge Computing y Edge AI

  • Resumen de diferentes tecnologías Edge AI
  • Limitaciones
12:25 Uso de FPGA y computación neuromórfica

  • Qué son las FPGAs: usos, características y proveedores.
  • Desarrollo en FPGAs: de HDL a HLS
  • Implementaciones neuromórficas: Von Neuman Bottleneck
  • Implementación neuromórfica de las redes neuronales: ventaja de la secuencialidad
  • Optimizaciones: quantización, prunning y knowledge distillation.

 

13:05 Preguntas y coloquio
13:15 Fin de la sesión

Networking entre los asistentes, para degustar del conocimiento de los asistentes  acompañado de un aperitivo.

Fecha

Dic 14 2023
¡Caducado!

Hora

12:00 pm - 1:15 pm

Organizador

AMETIC
AMETIC
Web
https://ametic.es/

COLABORA

ITCL Centro Tecnológico
ITCL Centro Tecnológico
Teléfono
947298471
Correo electrónico
info@itcl.es
Web
https://itcl.es
[awsqf-form id=2589]
[awsqf-form id=2589]
[awsqf-form id=2589]

Noticias ordenadas por meses

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.