Fecha: Consulta fechas
Horario:
Duración: 8 horas
Número de plazas: limitadas, 14 alumnos
Derechos de inscripción: 130 €
Lugar: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN C/ López Bravo, 70 Polígono Industrial de Villalonquéjar 09001 – BURGOS
Descripción
La manipulación de cargas constituye siempre un riesgo potencial de accidentes. Más de un 30% de los accidentes laborales se producen en esa actividad. Actualmente la manipulación de cargas se realiza de forma automática o semiautomáticamente, de modo que la intervención del hombre se reduce, pero sigue siendo aún notoria.
Existen disposiciones legales, medios técnicos y procedimientos de operación que se deben considerar en todo movimiento de cargas, y aún más, cuando esta actividad se convierte en rutina para un operario determinado
Objetivos
- Transmitir a los operarios de manipulación de cargas con grúas puente los requisitos legales asociados a esa actividad.
- Transmitir los conocimientos técnicos que dan soporte a los referidos condicionantes legales.
Dirigido a
El personal de la empresa operario de grúas puente.
Formación in company: Este programa facultativo se puede adecuar a las necesidades específicas de su empresa, e impartirle en la modalidad “in company” para sus empleados.
Programa
- Características del Puente Grúa.
- Tipos
- Componentes constructivos y de seguridad: Eslingas, cables y ganchos.
- Siniestralidad asociada.
- Riesgo de desplome y de golpes con objetos móviles.
- Técnicas de seguridad en la manipulación de la maquinaria.
- Preparación de la tarea: control del operador y de la maquinaria.
- Productos de influencia.
- Elementos de seguridad. EPIs.
- Reglas de operación y manipulación.
- El sistema de operación.
- Estabilidad y equilibrado de la carga.
- Levantamiento, transporte y descenso de cargas.
- Espacio de seguridad: zonas de riesgo y exclusión.
- Enganche y eslingado.
- Terminar la tarea.
- Desenganche de los elementos de elevación.
- El puente grúa en reposo.
- PRÁCTICAS.
- Precauciones antes de comenzar.
- Verificaciones de la máquina.
- Revisión de los elementos de seguridad.
- Frenos.
- Limitador de fin de carrera.
- Ergonomía y seguridad previas a la operación y manipulación.
- Equipos de Protección Individual (EPI).
- Realización de maniobras específicas. Terminar la tarea. La máquina en reposo.
CURSO IMPARTIDO POR UN TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Inscripciones y consultas
Enviar boletín a: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN
- Teléfonos 947 29 84 71 • 947 29 80 08
- Fax 947 29 80 91
- Utilizando el formulario de la parte inferior