Fecha: consulte nuevas fechas
Horario: de 08:00 a 14:00 h
Duración: Semipresencial: 18 horas presenciales y 32 on-line.
Número de plazas: limitadas, 14 alumnos
Derechos de inscripción: 395 €
Lugar: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN C/ López Bravo, 70 Polígono Industrial de Villalonquéjar 09001 – BURGOS
Descripción
A efectos de determinar las capacidades y aptitudes necesarias para la evaluación de los riesgos y el desarrollo de la actividad preventiva, las funciones a realizar se clasifican en los siguientes grupos: Funciones de nivel básico, Funciones de nivel intermedio, Funciones de nivel superior.
Para desempeñar las funciones correspondientes al nivel básico, será preciso: Poseer una formación mínima con el contenido especificado en el programa a que se refiere el anexo IV, y cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 50 horas. En el caso de empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en el anexo I, o de 30 horas en los demás casos. Y respetando la establecida en los apartados A y B, respectivamente, del anexo IV citado. Ambos anexos pertenecen al RD 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Objetivos
- Capacitar a los asistentes para realizar las funciones relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales correspondientes al nivel básico, de actividades incluidas en el anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención.
Dirigido a
Empleados de la empresa, que vayan a realizar funciones de prevención de riesgos laborales, para las cuales se requiera una cualificación correspondiente al Nivel Básico.
Formación in company: Este programa facultativo se puede adecuar a las necesidades específicas de su empresa, e impartirle en la modalidad “in company” para sus empleados.
Programa
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
- Marco normativo básico, en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
- Planes de emergencia y evacuación.
- El control de la salud de los trabajadores.
RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN.
- El estudio básico de seguridad y salud y el plan básico de seguridad y salud.
- Caso práctico: Confección de un estudio de seguridad y salud en el trabajo.
- Contenido del plan de seguridad y salud.
- Evaluación de riesgos.
- Análisis de trabajo seguro y permisos de trabajo como herramientas de mejora de la prevención.
- Estudio de casos prácticos.
ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
- Organización del trabajo preventivo: “rutinas” básicas.
- Documentación: recogida, elaboración y archivo.
PRIMEROS AUXILIOS
Inscripciones y consultas
Enviar boletín a: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN
- Teléfonos 947 29 84 71 • 947 29 80 08
- Fax 947 29 80 91
- Utilizando el formulario de la parte inferior