Próxima convocatoria
20 a 29 de octubre de 2.020
Horario
Martes y jueves de 18 a 20h
Duración
8 horas
Derechos de inscripción
144 €
Bonificación con FUNDAE 104 €
Lugar
Aula virtual ITCL
¿Por qué Tecnología Blockchain?
Actualmente todo producto está elaborado con materias primas y componentes que proceden de lugares y compañías diferentes. La cadena de suministros a veces es tan extensa que realizar un seguimiento del proceso completo resulta tarea casi imposible.
La escasa transparencia en los procesos, la pluralidad de intermediarios y la compleja estructura y distribución de los productos, han ocasionado problemas y dificultades en cuánto a la trazabilidad, seguridad y verificación de los productos.
La tecnología Blockchain permite la transferencia de un activo de un lugar a otro sin la ayuda de terceros a la vez que garantiza la procedencia de cada uno de los componentes.
Beneficios de Blockchain en la Supply Chain
- Promover la confianza y la transparencia en la cadena de suministro.
- Identificar y ratrear elementos desde la fabricación hasta la entrega.
- Actuar como un resgistro seguro y común de intercambio de información
Objetivo
Aplicar la tecnología Blockchain en el aprovisonamiento, demostrando su impacto en la trazabilidad de los productos y asegurando la incorruptibilidad de la cadena.
Dirigido a
- Directores y/o Técnicos de los Departamentos de Compras, Aprovisionamientos, Operaciones Industriales y Logística.
- Titulados, ingenieros y profesionales en general que quieran conocer las apliccaionse de las nuevas tecnologías.
Programa
BLOCKCHAIN: INTRODUCCIÓN Y APLICACIÓN A LA SUPPLY CHAIN (4h)
Introducción a Bitcoin, Blockchain y descentralización
- Principales blockchains y casos de uso
- Funcionamiento a nivel de negocio de Blockchain
- Aplicaciones prácticas a la cadena de suministro
CASOS DE USO Y TALLER PRÁCTICO DE BLOCKCHAIN (4h)
Servicios básicos de blockchain aplicados al sector
- Funciones avanzadas de Blockchain aplicadas a logística
- Smart contracts aplicados al sector
- Taller práctico: caso de uso aplicado
Imparte
Miguel Caballero: Ingeniero Industrial y MBA por el IE Business School. Su vida ha estado ligada siempre al emprendimiento tecnológico. Cofundador de Quoba, Neomedia y MET, desde 2020 Miguel participa como coFundador en otros proyectos cripto: Turin Labs, CriptoKuantica, RentalT, Potestas Know y otros, continuando con la divulgación de la tecnología Blockchain en todo el mundo.
Inscripciones y consultas
- Teléfono 947 29 84 71
- Utilizando el formulario de la parte inferior